
El delantero, Maravilla Martinez fue amonestado en el 1-0 de la Academia, llegó a la quinta amarilla y se perderá el partido con Defensa y Justicia.
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.
Deporte19 de abril de 2025El partido por la fecha 14 de la Zona B del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) entre Atlético Tucumán e Independiente fue suspendido instantes antes del comienzo.
En el estadio Monumental José Fierro, y si bien los futbolistas habían realizado el precalentamiento previo, el árbitro Darío Herrera decidió suspender el encuentro debido a las condiciones climáticas.
Las fuertes lluvias que azotaron a Tucumán dejaron muy afectado el campo de juego, por lo que el árbitro consideró que no podía jugarse, pese al malestar de jugadores y cuerpo técnico de los equipos. Ahora, a la espera del anuncio oficial por parte de la AFA, resta saber cuándo se llevará adelante el encuentro, que seguramente será clave para definir las posiciones en la Zona B. Será un ida y vuelta, ya que los equipos deberán acomodar el calendario, en medio de los compromisos del "Rojo" por Copa Sudamericana y del "Decano" por Copa Argentina.
Cómo llegaban Atlético Tucumán e Independiente
El local necesita un triunfo para seguir soñando con la clasificación a los octavos de final, mientras que el equipo de Avellaneda, ya con el boleto asegurado, apunta a mantenerse en lo más alto de la tabla para jugar los mano a mano en casa.
El Decano, dirigido por Lucas Pusineri, viene de una dura caída frente a San Lorenzo en Buenos Aires que lo dejó en una posición complicada: hoy se encuentra más de tres puntos abajo del último clasificado. En el torneo, registra tres victorias, un empate y nueve derrotas, una campaña que lo obliga a ganar sí o sí para no despedirse antes de tiempo.
Del otro lado, el Rojo llega en alza tras vencer a San Martín de San Juan en el estadio Libertadores de América. Con esa victoria, se consolidó como líder solitario de la zona y buscará no aflojar para definir de local los duelos decisivos de los playoffs. A falta de tres fechas para el cierre de la fase regular, los dirigidos por Julio Vaccari saben que no pueden relajarse.
El delantero, Maravilla Martinez fue amonestado en el 1-0 de la Academia, llegó a la quinta amarilla y se perderá el partido con Defensa y Justicia.
El Millonario se llevó la victoria en el Bosque y dejó buenas sensaciones con vistas a los cruces ante Independiente del Valle y Boca Juniors.
El Ciclón se medirá con el Malevo en el Guillermo Laza por la fecha 14 del Torneo Apertura y Russo analiza las variantes. El lateral derecho y el mediocampo, las principales incógnitas.
El “Granate” quiere seguir en la pelea por la clasificación, mientras que el “Taladro” se juega sus últimas fichas.
Boca ya clasificó a Playoffs de la Liga Profesional, aunque buscará seguir ganando y creciendo en el ciclo Gago, esta vez recibiendo a Estudiantes.
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.
Una historia desopilante en la que incluso una crónica y podcast compartido por nuestro portal cayó en el texto hecho con CHAT GPT.
El Decano quiere dar el golpe ante el líder de la Zona B, mientras que el Rojo busca asegurar ventaja de localía en los Playoffs.
Tras la crucifixión, la tradición cristiana recuerda al Sábado Santo como una jornada de espera, recogimiento y silencio, mientras el cuerpo de Jesús reposa en el sepulcro y el mundo espera la promesa de la resurrección.
Un 19 de abril de 1825, un puñado de patriotas cruzó el río Uruguay con el sueño de liberar la Banda Oriental. Hoy, dos siglos después, su legado sigue vivo en la identidad uruguaya.
Durante siglos, la figura de Jesús ha sido objeto de fe, devoción y también de escrutinio académico. Más allá de la creencia religiosa, existen múltiples estudios arqueológicos, textos antiguos y fuentes históricas que abordan su existencia como personaje histórico.