Corrupción en las divisiones inferiores

San Lorenzo de Almagro atraviesa un nuevo escándalo que sacude sus ya tambaleantes estructuras. Esta vez, las denuncias apuntan directamente a la máxima autoridad del club, el presidente Marcelo Moretti, quien habría cobrado coimas para fichar a un jugador juvenil.

Deporte22 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
804921-more_0
Moretti

Una investigación televisiva difundió una grabación en la que se ve a Moretti recibiendo 25 mil dólares de una mujer que le pide expresamente el ingreso de su hijo a las inferiores del club. “Yo te pongo los 25 mil pero al chico fichámelo”, se escucha decir a la madre en el video, mientras entrega el dinero. Las imágenes, captadas por una cámara oculta, provocaron una inmediata reacción en el mundo del fútbol.

El caso encendió la alarma sobre posibles prácticas sistemáticas de corrupción en los procesos de captación de jóvenes talentos. En la grabación también se aprecia a Moretti conversando con naturalidad sobre la evolución del chico durante los entrenamientos, como si fuera una práctica habitual.

Este hecho se suma a una serie de problemas que aquejan a San Lorenzo en lo deportivo, lo institucional y lo económico. En los últimos meses, el club ha sufrido inhibiciones por parte de la FIFA, que le impiden incorporar jugadores hasta saldar deudas con exfutbolistas, como Cristian Zapata.

Malestar social, deudas y crisis dirigencial

A los problemas económicos y deportivos se suma el creciente malestar de los socios e hinchas, quienes han venido expresando su indignación en redes sociales y en los partidos con cánticos en contra de la dirigencia. La promesa de refundación institucional con la llegada de Moretti, que asumió tras un proceso electoral muy polarizado, parece haber quedado en el olvido.

Las expectativas generadas con la contratación de figuras como Iker Muniain no han alcanzado para calmar el malestar. El equipo acumula resultados decepcionantes en la temporada y la sensación de improvisación se adueña del club.

Por ahora, desde la comisión directiva no se ha emitido un comunicado oficial. Se especula con que podrían abrirse investigaciones internas o que algunos miembros de la CD exijan explicaciones al propio Moretti. Sin embargo, la magnitud del escándalo podría requerir medidas más drásticas.

Este episodio pone en jaque a la institución azulgrana, que ya venía golpeada por años de malas gestiones, deudas acumuladas y un estadio a medio terminar. El escándalo de las coimas no hace más que echar leña a un fuego que nunca termina de apagarse en Boedo.

El caso también genera un debate más profundo sobre la transparencia en el fútbol argentino, especialmente en los clubes con estructuras grandes pero controles laxos. ¿Cuántos fichajes juveniles son realmente por mérito? ¿Cuántos padres acceden a pagar en silencio?

Por ahora, los socios aguardan respuestas. Y muchos ya piden la renuncia de Moretti. Si no llegan explicaciones convincentes, la presión popular podría desembocar en una crisis dirigencial de gran escala.

Te puede interesar
Lo más visto