Macri acusa al gobierno de “tranzar con los malos” y critica la candidatura de Adorni en la Ciudad

El expresidente lanzó duras críticas a la estrategia política de La Libertad Avanza y advirtió sobre el riesgo de perder la coherencia institucional. También cuestionó la postulación de Manuel Adorni como legislador porteño.

Política28 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
931913-4-a-4
Mauricio Macri

Críticas a las alianzas políticas y advertencias sobre la coherencia

En una entrevista televisiva, Mauricio Macri volvió a mostrarse como una voz crítica dentro del espectro liberal-conservador. Sin pelos en la lengua, el exmandatario afirmó: “Este gobierno tiene potencial, pero algunos prefieren tranzar con los malos antes que construir un verdadero cambio”. Con esas palabras, apuntó directamente contra la estrategia de La Libertad Avanza de sumar dirigentes provenientes del kirchnerismo y el massismo en distintos distritos del país.

"En política, si no hay coherencia, no hay cambio que dure", sentenció Macri, al tiempo que insistió en la necesidad de “poner por encima las instituciones y los valores” antes que los acuerdos de corto plazo. Según su visión, el oficialismo libertario corre el riesgo de repetir prácticas que en el pasado llevaron a la degradación de la confianza pública.

El expresidente lamentó que en provincias como Jujuy, Corrientes y San Juan, se haya recurrido a figuras con pasado en gobiernos kirchneristas. “No se puede construir una nueva Argentina con los mismos de siempre”, disparó.

Fuerte crítica a Manuel Adorni y tensiones en la Ciudad

Uno de los momentos más tensos de la entrevista fue cuando Macri cuestionó abiertamente la candidatura de Manuel Adorni, actual vocero presidencial, a legislador porteño. "Uno puede ser simpático en las conferencias de prensa, pero para legislar hay que conocer los problemas de la Ciudad, tener trayectoria, tener propuestas", afirmó, sin matices.

Macri, que gobernó la Ciudad de Buenos Aires durante ocho años antes de saltar a la presidencia, defendió la importancia de cuidar el perfil institucional de los representantes porteños. "No podemos rifar el prestigio de la Legislatura con improvisaciones", agregó.

Estas declaraciones fueron interpretadas como un claro mensaje hacia el ala de La Libertad Avanza que impulsa candidaturas más ligadas al perfil mediático que a la experiencia política.

Repercusiones políticas inmediatas

Las palabras de Macri generaron rápidas reacciones dentro del PRO y también en el entorno libertario. Dirigentes históricos del PRO, como Cristian Ritondo y Diego Santilli, salieron a respaldar las advertencias del expresidente, remarcando la necesidad de “no diluir los valores de Juntos por el Cambio”.

Desde el lado de La Libertad Avanza, en cambio, buscaron bajar el tono a la polémica. “Respetamos la opinión de Mauricio Macri, pero estamos enfocados en ampliar nuestro espacio y en sumar a todos los que compartan el objetivo de cambiar la Argentina”, respondió de manera escueta un vocero cercano a Javier Milei.

En paralelo, en redes sociales, militantes libertarios y del PRO cruzaron acusaciones sobre quiénes son los verdaderos “traidores” al proyecto de cambio, reflejando las tensiones subterráneas que atraviesan a ambas fuerzas.

La intervención de Macri, lejos de ser un simple comentario aislado, reavivó el debate interno sobre los límites de las alianzas y el perfil de los candidatos que buscan representar a la nueva derecha en el país.

El expresidente dejó una advertencia final que resonó fuerte: "No se puede vender el cambio en cuotas. O hacemos las cosas bien de entrada o volvemos a caer en la trampa de siempre".

Te puede interesar
Lo más visto
98

La profecía y el pontífice anciano

Alejandro Cabrera
Mundo21 de abril de 2025

Cada vez que sucede un hecho que rompe con una el ser humano recurre a explicaciones en todos lados para tratar de entender. El caso de Nostradamus es tal vez uno de los "profetas" más recurridos en estos tiempos.