
Muerte en Belgrano: drogas, marginalidad y una tragedia anunciada
Un hombre fue hallado asesinado a puñaladas en plena vía pública. La principal hipótesis apunta a un entorno marcado por la violencia y el consumo.
Un joven de 16 años es buscado intensamente en la zona de "El Faro", tras ser arrastrado por la corriente del Paraná mientras pescaba junto a amigos. Prefectura Naval y voluntarios trabajan para encontrarlo.
Policiales28 de abril de 2025La Prefectura Naval Argentina, en conjunto con la Policía de Corrientes y vecinos voluntarios, desarrolla un operativo de búsqueda en el río Paraná para dar con un adolescente de 16 años que desapareció el domingo 27 de abril en la zona conocida como “El Faro”.
El hecho ocurrió mientras el joven pescaba con un grupo de amigos. Según el reporte de la Comisaría Cuarta, el adolescente ingresó al agua tras un incidente con su equipo de pesca, pero no logró regresar a la orilla debido a la fuerte corriente.
Condiciones del operativo
Testigos alertaron rápidamente a las autoridades, lo que permitió desplegar un operativo en cuestión de minutos. Hasta el momento, el clima acompaña las tareas de rastrillaje tanto en superficie como en las costas adyacentes. Sin embargo, las autoridades no descartan extender la búsqueda durante las próximas horas si no hay resultados inmediatos.
La zona presenta características peligrosas, con remolinos y pozos de profundidad variable, lo que complica el trabajo de los rescatistas.
Especialistas en hidrografía advirtieron que la zona de "El Faro" y otras áreas cercanas presentan corrientes subterráneas y remolinos que no siempre son visibles en la superficie. Estas condiciones, combinadas con cambios repentinos en la profundidad del lecho del río, aumentan significativamente el riesgo de accidentes para quienes ingresan al agua sin el equipamiento adecuado o sin conocer el terreno.
Antecedentes recientes en el Paraná
Este lamentable episodio se suma a otros casos recientes de ahogamiento en ríos argentinos. En marzo pasado, un joven de 21 años perdió la vida en Santa Elena, Entre Ríos, al intentar recuperar una pelota en una zona profunda del Paraná.
En Córdoba, durante el verano, se registraron al menos nueve muertes por inmersión en distintos puntos turísticos como Río Ceballos, Villa Carlos Paz y Mina Clavero, entre otros.
Acompañamiento de la comunidad
Desde el momento en que se conoció la desaparición, familiares, amigos y vecinos de la ciudad de Corrientes se acercaron al lugar para colaborar con las tareas de búsqueda y brindar apoyo emocional a los rescatistas. La solidaridad de la comunidad ha sido fundamental para sostener la esperanza y acompañar a la familia del joven en estas horas de profunda angustia.
Mientras continúa la búsqueda del adolescente en Corrientes, la comunidad local se mantiene en vilo, acompañando las tareas de rescate y recordando la importancia de actuar con responsabilidad en entornos naturales como el río Paraná.
Un hombre fue hallado asesinado a puñaladas en plena vía pública. La principal hipótesis apunta a un entorno marcado por la violencia y el consumo.
La investigación policial desbarató una red criminal implicada en más de 140 robos de motos. Detuvieron a 33 personas y recuperaron decenas de vehículos, allanamientos en múltiples barrios.
El transporte con doble acoplado embistió a dos vehículos; tras el accidente, hubo tres heridos y demoras en la zona.
La medida fue ordenada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El 15 de mayo el magistrado ya había requisado Laboratorios Ramallo, HLB Pharma y una droguería de Rosario.
El abogado, que representa a las hijas de Diego Armando Maradona, además estableció que el jucio debería tener una “regresión técnica”.
Tras más de 60 allanamientos simultáneos, fue arrestado nuevamente el histórico referente de La Salada. Se lo acusa de encabezar una red de sociedades utilizadas para blanquear dinero proveniente del comercio informal.
Un 37 % de los argentinos votaría en contra del oficialismo, un 33 % lo respalda y el 30 % aún no decidió. El escenario electoral se presenta polarizado y con un alto nivel de incertidumbre.
El futbolista de Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, falleció a los 28 años junto a su hermano André Silva en un choque en Zamora. El vehículo se salió de la ruta, se incendió y acabó con la vida de ambos.
Tras la escalada militar con Israel, Irán intensificó su ofensiva contra la población afgana, acusando a muchos de espionaje y ejecutando deportaciones masivas durante la guerra.
Por la ola polar y la escasez de gas, el Comité de Crisis extendió los cortes a industrias y estaciones de GNC, mientras el Gobierno liberó el precio de las garrafas. La medida apunta a priorizar hogares, pero impacta en la economía y los bolsillos.
El actor de “Reservoir Dogs” y “Kill Bill” falleció a los 67 años por un paro cardíaco. Ícono del cine de culto, dejó un legado de personajes ásperos y conmovedores. Su muerte generó una ola de homenajes.