
Muerte en Belgrano: drogas, marginalidad y una tragedia anunciada
Un hombre fue hallado asesinado a puñaladas en plena vía pública. La principal hipótesis apunta a un entorno marcado por la violencia y el consumo.
Tras fugarse de una cárcel en Montevideo, el asesino ingresó a Argentina con identidad falsa y asesinó a dos compatriotas en ajustes de cuentas vinculados al narcotráfico.
Policiales28 de abril de 2025Una fuga audaz y una nueva identidad
Rodolfo Nicolás Caraballo Escobar, de 31 años, logró escapar de la Unidad 4 de Montevideo en agosto de 2022, ocultándose en un volquete de basura. Tras su huida, se trasladó a Brasil y posteriormente ingresó a la Argentina utilizando documentación falsa bajo el nombre de Joaquín Andrés Amoros Sanguinetti.
Una vez instalado, Caraballo Escobar adoptó un perfil bajo mientras disfrutaba de un estilo de vida de lujos, moviéndose por gimnasios exclusivos, locales nocturnos y residiendo en zonas acomodadas del Gran Buenos Aires. Su vida social activa y su ostentación no llamaron la atención inmediata de las autoridades, aunque en paralelo mantenía actividades ligadas al narcotráfico.
Su integración a redes criminales locales le permitió volver a operar en el mundo ilícito, expandiendo su influencia y reforzando viejos vínculos que había construido en Uruguay.
Dos asesinatos y un mismo sicario
El 12 de octubre de 2024, en Derqui, Pilar, Marcelo González Algerini fue asesinado a balazos dentro de su automóvil. Dos meses después, el 13 de diciembre, en la puerta de un edificio en Recoleta, Fabián Sturm Jardón encontró el mismo destino: fue ejecutado con disparos de arma de fuego a quemarropa.
Ambas víctimas tenían antecedentes de vínculos con actividades narco y eran antiguos socios de Caraballo Escobar. La investigación policial determinó que los dos homicidios fueron cometidos con la misma pistola 9 milímetros, reforzando la hipótesis de que se trataba de ajustes de cuentas internos por traiciones o deudas.
La metodología utilizada, el perfil de las víctimas y la precisión de los ataques llevaron rápidamente a identificar a Caraballo Escobar como principal sospechoso. El patrón de conducta refleja el accionar típico de un sicario profesional, habituado a la violencia calculada y a moverse en entornos criminales organizados.
Actualmente pesa sobre él una orden de captura internacional y su búsqueda se ha intensificado en varios países de la región. Se presume que podría estar recibiendo apoyo logístico de organizaciones narcocriminales activas en el Cono Sur.
La historia de Rodolfo Nicolás Caraballo Escobar expone una trama de fugas, traiciones y crímenes por encargo que atraviesa las fronteras nacionales y demuestra la capacidad de los grupos criminales para operar con impunidad si no se fortalecen los mecanismos de cooperación internacional.
.​
Un hombre fue hallado asesinado a puñaladas en plena vía pública. La principal hipótesis apunta a un entorno marcado por la violencia y el consumo.
La investigación policial desbarató una red criminal implicada en más de 140 robos de motos. Detuvieron a 33 personas y recuperaron decenas de vehículos, allanamientos en múltiples barrios.
El transporte con doble acoplado embistió a dos vehículos; tras el accidente, hubo tres heridos y demoras en la zona.
La medida fue ordenada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El 15 de mayo el magistrado ya había requisado Laboratorios Ramallo, HLB Pharma y una droguería de Rosario.
El abogado, que representa a las hijas de Diego Armando Maradona, además estableció que el jucio debería tener una “regresión técnica”.
Tras más de 60 allanamientos simultáneos, fue arrestado nuevamente el histórico referente de La Salada. Se lo acusa de encabezar una red de sociedades utilizadas para blanquear dinero proveniente del comercio informal.
Un 37 % de los argentinos votaría en contra del oficialismo, un 33 % lo respalda y el 30 % aún no decidió. El escenario electoral se presenta polarizado y con un alto nivel de incertidumbre.
El futbolista de Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, falleció a los 28 años junto a su hermano André Silva en un choque en Zamora. El vehículo se salió de la ruta, se incendió y acabó con la vida de ambos.
Tras la escalada militar con Israel, Irán intensificó su ofensiva contra la población afgana, acusando a muchos de espionaje y ejecutando deportaciones masivas durante la guerra.
Por la ola polar y la escasez de gas, el Comité de Crisis extendió los cortes a industrias y estaciones de GNC, mientras el Gobierno liberó el precio de las garrafas. La medida apunta a priorizar hogares, pero impacta en la economía y los bolsillos.
El actor de “Reservoir Dogs” y “Kill Bill” falleció a los 67 años por un paro cardíaco. Ícono del cine de culto, dejó un legado de personajes ásperos y conmovedores. Su muerte generó una ola de homenajes.