La Legislatura bonaerense suspende las PASO y expone la interna entre Kicillof y Cristina Kirchner

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó la suspensión de las elecciones primarias (PASO) para cargos provinciales y municipales, en una sesión que evidenció la creciente tensión entre el gobernador Axel Kicillof y el sector liderado por Cristina Kirchner.

Política29 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
axel-kicillof-1894115
Gobernador Kicillof

Una sesión marcada por la confrontación

La votación, realizada a mano alzada, contó con el apoyo de más de dos tercios de los legisladores presentes. Sin embargo, la sesión se tornó tensa cuando la diputada Susana González, alineada con Kicillof, acusó a sectores del oficialismo de actuar como opositores y de poner obstáculos al gobernador. González criticó la ausencia de Facundo Tignanelli, presidente del bloque oficialista, en una reunión clave con la Junta Electoral.

Banner de LinkedIn Lugar de Trabajo Ordenado (1)

Disputa por los plazos electorales

Tras la suspensión de las PASO, el foco se trasladó a los plazos para la presentación de candidaturas. Kicillof propuso adelantar el cierre de listas para garantizar una adecuada organización electoral, pero encontró resistencia en el kirchnerismo, que prefirió mantener los plazos actuales. Esta diferencia profundizó la interna peronista, con acusaciones cruzadas sobre la intención de obstaculizar la gestión del gobernador.

Repercusiones y perspectivas

La oposición observó con sorpresa el enfrentamiento público entre los sectores oficialistas. Legisladores de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza calificaron la situación como una "comedia de enredos" y destacaron la falta de cohesión en el oficialismo. Mientras tanto, el peronismo bonaerense enfrenta el desafío de recomponer su unidad de cara a las elecciones generales, en un contexto de creciente incertidumbre política.

calendario_electoral_ba_2025_circulos_o

Te puede interesar
37_anios_y_dos_meses

Toni Aracre: dos meses, un papel y varias advertencias

Alejandro Cabrera
Política18 de mayo de 2025

En febrero de 2023, el ex CEO de Syngenta, Antonio Aracre, asumió como jefe de asesores del presidente Alberto Fernández. Con 61 años, dejaba atrás 37 años en el sector privado para intentar “abrir el gobierno al mundo de las inversiones” y colaborar en la lucha contra la inflación. Pero su gestión duró apenas dos meses y medio (del 1 de febrero al 15 de abril) y terminó con una renuncia pública en redes sociales.

15 may 2025, 16_01_54

La Corte Suprema define el futuro de Cristina Kirchner en la causa Vialidad

Alejandro Cabrera
Política15 de mayo de 2025

Con la causa Vialidad ya en su etapa final, la Corte Suprema se enfrenta a una decisión crucial que podría sellar el destino judicial y político de Cristina Fernández de Kirchner. Tras la confirmación de la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta en la obra pública de Santa Cruz, ahora los jueces deben decidir si cierran el expediente, lo devuelven o abren una instancia para revisar la pena y considerar una eventual asociación ilícita.

ChatGPT Image 15 may 2025, 11_01_04

Tierra del Fuego en pie de guerra: Melella enfrenta al Gobierno por la baja de aranceles y advierte sobre un colapso industrial

Alejandro Cabrera
Política15 de mayo de 2025

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, denunció públicamente que la reducción de aranceles a productos importados anunciada por el Gobierno nacional constituye un “ataque directo a la industria fueguina” y advirtió sobre el riesgo de un colapso económico en la provincia. Acompañado por funcionarios locales y con el respaldo de sindicatos industriales, Melella anunció acciones legales, criticó con dureza a funcionarios nacionales y decretó el congelamiento de sueldos para cargos políticos en la administración fueguina.

Lo más visto
ChatGPT Image 16 may 2025, 10_07_16

Aduana afloja el control: qué cambia con la eliminación del canal rojo para importaciones clave

Alejandro Cabrera
Economía16 de mayo de 2025

El Gobierno flexibilizó uno de los filtros más estrictos del sistema aduanero. Textiles, calzado y productos con medidas antidumping ahora ingresarán al país sin revisión obligatoria. La medida busca agilizar y abaratar, pero genera tensión con la industria local. Menos controles, menos costos y más velocidad. Pero también más riesgos. La decisión de excluir a ciertos productos del canal rojo de Aduana reaviva un viejo dilema: ¿apertura o protección?

37_anios_y_dos_meses

Toni Aracre: dos meses, un papel y varias advertencias

Alejandro Cabrera
Política18 de mayo de 2025

En febrero de 2023, el ex CEO de Syngenta, Antonio Aracre, asumió como jefe de asesores del presidente Alberto Fernández. Con 61 años, dejaba atrás 37 años en el sector privado para intentar “abrir el gobierno al mundo de las inversiones” y colaborar en la lucha contra la inflación. Pero su gestión duró apenas dos meses y medio (del 1 de febrero al 15 de abril) y terminó con una renuncia pública en redes sociales.