Herzog asistirá a la asunción del Papa Leo XIV: intento de reconciliación entre Israel y el Vaticano tras la guerra en Gaza

El presidente de Israel, Isaac Herzog, confirmó su presencia en la entronización del Papa Leo XIV, en un gesto que busca recomponer los lazos con el Vaticano tras meses de tensión por el conflicto en Gaza. La ceremonia, que se celebrará en Asunción del Paraguay, se convierte así en un escenario clave de diplomacia religiosa y política, marcado por la expectativa de un nuevo comienzo.

Mundo15 de mayo de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
Herzog_Papa_LeoXIV
Leon XIV

Una visita cargada de simbolismo

La decisión de Herzog de viajar a Paraguay representa un giro significativo en la relación entre Israel y la Santa Sede, afectada desde que el Papa Francisco condenara la ofensiva israelí en Gaza y pidiera un cese del fuego humanitario. En aquel momento, la reacción del gobierno israelí fue defensiva: retiraron las condolencias oficiales tras la muerte de Francisco y limitaron sus contactos con el Vaticano.

Ahora, con un nuevo Papa, Herzog apuesta a dejar atrás ese impasse. “Esperamos fortalecer la amistad entre judíos y cristianos en Tierra Santa y en todo el mundo”, declaró el presidente israelí. Y agregó: “Que veamos la pronta y segura liberación de los rehenes en Gaza y abramos una nueva era de paz en nuestra región y en el mundo”.

El gesto es leído por analistas como una señal clara de distensión diplomática, y también como una jugada para reposicionar a Israel frente a un pontífice que podría influir en los nuevos equilibrios del escenario internacional.

 
De Jerusalén a Asunción: entre la política y la fe

La elección de Robert Prevost como nuevo Papa —bajo el nombre de Leo XIV— reconfiguró el mapa político eclesiástico. Norteamericano, exobispo en Perú y conocedor profundo de América Latina, Leo XIV ha tendido puentes hacia el mundo no occidental desde sus primeros días. Su compromiso con la justicia social y el diálogo interreligioso lo convierten en un interlocutor privilegiado para líderes en busca de legitimidad moral.

Herzog parece haber entendido ese valor simbólico: asistir a su asunción no es solo un gesto religioso, sino una jugada política. En ese marco, se espera que el presidente israelí mantenga encuentros bilaterales con otros mandatarios presentes en la ceremonia, buscando reforzar alianzas y amortiguar críticas internacionales.

Para el Vaticano, la presencia de Herzog representa una oportunidad para relanzar su rol como mediador moral en conflictos armados y humanitarios.

 
La herida de Gaza sigue abierta

Si bien el viaje de Herzog se inscribe en una agenda de reconciliación, el trasfondo sigue siendo complejo. El conflicto en Gaza dejó miles de muertos y un fuerte repudio internacional hacia las acciones militares israelíes. Las tensiones con el Vaticano no fueron menores: Francisco fue uno de los líderes globales más críticos, y el silencio oficial de Israel tras su fallecimiento reflejó la profundidad del distanciamiento.

La llegada de Leo XIV no cambia automáticamente ese escenario. Sin embargo, permite un reinicio discursivo y simbólico, en el que ambas partes podrían encontrar una vía para retomar el diálogo.

Desde el gobierno israelí se insiste en que la presencia de Herzog en Asunción es un “acto de respeto institucional”, pero también una oportunidad para “recuperar confianza mutua”.

 
Expectativas globales y gesto estratégico

La presencia del presidente israelí en la ceremonia papal será seguida de cerca por otros países y organizaciones. En un mundo atravesado por conflictos bélicos, desplazamientos masivos y polarización ideológica, el mensaje que emane desde Asunción puede tener un impacto regional y global.

Leo XIV, por su parte, no ha emitido declaraciones específicas sobre Gaza desde su elección, pero su historial indica una postura sensible hacia los derechos humanos y la paz duradera.

Para Herzog, el desafío será presentarse como líder dialoguista sin ceder soberanía en el frente interno. Para el Vaticano, el desafío será revalidar su rol de árbitro moral sin caer en parcialidades.

Te puede interesar
Lo más visto