
Crimen en una barbería: asesinan a un joven a balazos y el agresor se da a la fuga
Un ataque a sangre fría en un local de zona sur reabre el debate sobre la violencia armada en los barrios

Un ataque a sangre fría en un local de zona sur reabre el debate sobre la violencia armada en los barrios

Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron halladas muertas tras cinco días de búsqueda. Sus cuerpos aparecieron enterrados en una vivienda de Florencio Varela con signos de tortura. El caso, que sacudió al país, refleja la mezcla de narcotráfico, impunidad y violencia de género que atraviesa a la Argentina.

Un auto robado, una veloz persecución por la General Paz y un choque contra una vivienda en Villa Pueyrredón terminaron con dos hombres detenidos y un operativo policial que movilizó a bomberos y SAME.

En el marco del “Operativo Roca”, las Fuerzas Armadas podrán realizar aprehensiones transitorias en casos de flagrancia. La medida genera apoyos y críticas en el ámbito político y de derechos humanos.

Un intento de robo en plena vía pública terminó en una secuencia fatal en Parque Chacabuco. Dos personas murieron: el conductor herido y una mujer que esperaba el colectivo. El hecho generó conmoción en el barrio y reavivó el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Sucedió en General Rodríguez. La víctima estaba viajando con su hija cuando dos ladrones en moto la atacaron.

El intelectual cercano a Javier Milei planteó que el Gobierno necesita una “columna vertebral ideológica sin fisuras” para avanzar con sus reformas. La frase reabrió el debate sobre la cohesión interna de La Libertad Avanza, las tensiones con el PRO y los desafíos de un oficialismo que aún busca definir su identidad.

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Detrás de la expresidenta y los exfuncionarios, el juicio por la causa Cuadernos exhibe un universo de empresarios que durante años financiaron al Estado y a la política. Los nombres más poderosos de la obra pública y la energía aparecen hoy en el banquillo como parte de la maquinaria que sostuvo el sistema de coimas.

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

En la audiencia inicial del juicio por la causa de los “cuadernos”, el tribunal leyó 40 de los 204 hechos imputados a Cristina Kirchner y detalló un esquema de recaudación ilícita que alcanza al menos los US$ 10,4 millones. Quedan aún 164 hechos por leerse, lo que podría elevar sustancialmente el monto total.