
Reservas en rojo: el Banco Central de Argentina cambia de rumbo y vende dólares
Llevaba siete meses seguidos sacando más divisas de las que vendía. Hasta ahora en marzo, ha logrado ventas netas de US$ 737 millones.
Llevaba siete meses seguidos sacando más divisas de las que vendía. Hasta ahora en marzo, ha logrado ventas netas de US$ 737 millones.
El presidente del Banco Central trató de mantener la calma. Y los bancos tomaron medidas para tranquilizar a los ahorristas Empresarios le preguntaron al equipo de Caputo por el cepo
Destacó que el acuerdo con el FMI es "diferente" y que el Gobierno es más ortodoxo que el propio organismo..
En diálogo con Alejandro Cabrera, el tecnólogo Joan Cwaik expuso cómo las plataformas digitales moldean la percepción de la realidad, los sesgos políticos y hasta el concepto de verdad, en una era dominada por la atención y la inteligencia artificial.
El futbolista de Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, falleció a los 28 años junto a su hermano André Silva en un choque en Zamora. El vehículo se salió de la ruta, se incendió y acabó con la vida de ambos.
El escenario político argentino se agitó con definiciones partidarias, declaraciones polémicas y una creciente crisis energética. Mientras el PRO formaliza su acercamiento a La Libertad Avanza, el Gobierno enfrenta críticas por la situación del gas, los recortes a las provincias y nuevas decisiones judiciales.
Una historia de luces y sombras, marchas y contramarchas. Autores que se repiten en varias épocas. Esta es la historia de una empresa que fue estatal, privada, estatal y qué ahora lucha por seguir siendo de estado pero con un presidente que quiero que sea privada.
En medio de la tensión cambiaria, la administración de Milei lanzó un paquete de medidas con el objetivo de acumular reservas y evitar una corrida. Se reconfigura la política de comercio exterior, se endurece el acceso a divisas y se apunta a las cerealeras como fuente de oxígeno inmediato.