La causa del fentanilo sumó un giro: irrumpen en Laboratorio HLB, destruyen datos clave y reavivan sospechas

Un misterioso ataque en la sede de HLB Pharma destruyó documentación vital justo antes de las sanciones de la ANMAT. La maniobra abre otro frente en la investigación por el fentanilo letal.

Actualidad02 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 2 jul 2025, 08_52_26 a.m.
Robo de datos en el laboratorio del fentanilo contaminado.

Cuando parecía que las imputaciones y el retiro de lotes contaminados marcaban el foco principal del caso, surgió una nueva variable: intrusos entraron a la sede de HLB Pharma y destruyeron archivos del área de calidad e informática. El hecho se registró un día antes de la suspensión del laboratorio y despierta nuevos interrogantes sobre posibles encubrimientos y ocultamiento de información clave.
La violencia quirúrgica del ataque, que incluso eliminó los respaldos de video, suma un capítulo inquietante: la causa, ya de por sí compleja, podría contener ahora elementos de sabotaje o maniobras para entorpecer las pruebas.

1. Intrusión silenciosa y objetivo puntual
Según testimonios del personal, el ingreso ocurrió en una sola operación limpia y dirigida: se accedió al sector técnico y administrativo, se rompieron cerraduras y se destruyeron equipos. El foco: remover actas, documentos, registros de lotes y sistemas de respaldo de cámaras internas.

2. ¿Por qué ahora?
El ataque tuvo lugar el día previo a la decisión de la ANMAT de suspender el laboratorio. Los expertos sospechan que la destrucción de datos se orientó a eliminar pruebas sobre la fabricación, evidencias de irregularidades de calidad o trazabilidad de los lotes investigados.

3. Impacto en la investigación
La desaparición de los batch records, videos de auditoría y documentación técnica reduce herramientas vitales para vincular responsables con contaminación. La Justicia deberá recurrir a laboratorios asociados, distribuidores y testimonios para reconstruir la cadena de responsabilidad.

4. Contexto previo: control flojo y vínculos políticos
HLB estaba en negociación de venta cuando ocurrieron los hechos. Entre los compradores aparece un abogado con cercanía política. Investigadores también alertan sobre vínculos con un sindicalista alineado al kirchnerismo. La mezcla de intereses empresariales y políticos subraya un ambiente con ecos de protección y compadreo.

El episodio amplia la causa más allá del problema sanitario: suma un componente criminal que puede derivar en cargos por obstrucción a la justicia o encubrimiento. Si el ataque fue intencional y estratégico, podría modificar la línea investigativa y abrir un nuevo frente penal contra quienes intervinieron para ocultar pruebas.

Te puede interesar
Lo más visto