Alerta por ciclogénesis: lluvias y fuertes vientos impactarán en el AMBA y gran parte del país

La semana comenzó con inestabilidad y se espera que el martes sea la jornada más crítica. Habrá lluvias intensas, tormentas localizadas y ráfagas de viento que afectarán a la Capital Federal, el conurbano y varias provincias del centro y norte argentino.

Actualidad18 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000f4bc622f8981024e8b25c38e
Clima.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por la formación de una ciclogénesis que afectará a gran parte del territorio. El fenómeno, caracterizado por el desarrollo de un sistema de bajas presiones en superficie y la intensificación de las lluvias y los vientos, tendrá su punto más crítico el martes 19 de agosto, cuando se prevé que en pocas horas caiga la cantidad de agua correspondiente a todo un mes.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires se esperan tormentas de variada intensidad, acompañadas por ráfagas de entre 45 y 60 kilómetros por hora, caída de abundante agua en cortos períodos y probabilidad de granizo aislado. El fenómeno también alcanzará a la zona norte de la provincia de Buenos Aires, el sur de Entre Ríos y el centro-sur de Santa Fe, con acumulados que podrían superar los 70 milímetros en menos de un día.

El impacto no se limitará al área central del país. Córdoba, La Pampa y sectores de Cuyo también sentirán los efectos de la inestabilidad, con lluvias persistentes y vientos que complicarán la visibilidad en rutas y accesos. En la región patagónica, si bien la ciclogénesis no golpeará con la misma fuerza, se esperan vientos intensos que podrían superar los 80 kilómetros por hora en zonas costeras.

El miércoles el escenario continuará inestable, aunque con menor intensidad. Se prevén lluvias y chaparrones durante la mañana y vientos sostenidos con ráfagas que todavía superarán los 50 kilómetros por hora. Hacia la tarde comenzará una mejora paulatina, con disminución de las precipitaciones y un marcado descenso de la temperatura, que se hará sentir especialmente en la noche.

El jueves, en cambio, será una jornada de transición hacia la estabilidad. Se anticipa cielo parcialmente nublado y un leve repunte térmico, con máximas que rondarán los 18 o 19 grados en la Ciudad y el conurbano. Esta mejora se extenderá hacia el fin de semana, cuando el panorama será más templado, con temperaturas frescas pero sin eventos meteorológicos de riesgo.

La llegada de este sistema genera preocupación por sus posibles consecuencias. En el AMBA se esperan anegamientos en zonas bajas, cortes de energía por caída de árboles o postes y complicaciones en el transporte público. En el interior, el riesgo se centra en la acumulación de agua en caminos rurales y en la actividad agropecuaria, que sufrirá interrupciones en las tareas de campo.

Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad y mantener asegurados objetos que puedan volarse por la acción del viento. El llamado a la prudencia también incluye no refugiarse bajo árboles y prestar atención a los partes meteorológicos que se actualizan constantemente.

La ciclogénesis que atraviesa el país no solo es un evento climático de magnitud, sino también un recordatorio de la vulnerabilidad urbana y rural frente a fenómenos extremos cada vez más frecuentes. La combinación de tormentas intensas, vientos fuertes y su impacto en la vida cotidiana ponen a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de emergencia y de la ciudadanía en general.

El martes será, sin dudas, el día más complejo de la semana. La expectativa está puesta en superar las horas críticas con el menor impacto posible y recuperar, hacia mitad de semana, la normalidad de un invierno que ya transita sus últimas etapas.

Te puede interesar
Lo más visto