El embajador de EE. UU. en Israel asiste al juicio de Netanyahu para mostrar apoyo diplomático histórico

En una jugada sin precedentes, el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, se presentó en persona este miércoles al juicio por corrupción de Benjamin Netanyahu en Tel Aviv. Su presencia se interprete como una señal diplomática poderosa, alineada con la presión ejercida por Donald Trump para que Israel revise o indulte al primer ministro.

Estados Unidos16 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 16 jul 2025, 10_45_59 a.m.
El embajador estadounidense Mike Huckabee en el juicio por corrupción de Netanyahu.

El tribunal de Tel Aviv se vio sorprendido cuando Huckabee apareció en la sala en plena audiencia. Este acto oficial rompe con la práctica habitual de mantener distancia institucional entre los embajadores y los procesos judiciales internos. Para EE. UU., es una forma de respaldar públicamente a Netanyahu, un aliado cercano al expresidente Trump.

La llegada de Huckabee responde directamente a las expresiones públicas de Trump, que calificó el juicio como una “cacería de brujas” y amenazó con condicionar la ayuda militar de EE. UU. si no se interrumpe el proceso legal. El embajador explicó que su asistencia no busca influir en los jueces, sino “representar al presidente”. “Él considera a Netanyahu un amigo”, señaló ante los medios, remarcando que su visita se entiende en clave de respaldo político y simbólico.

El hecho contrasta con la posición tradicional de diplomacia discreta y refleja un paso más en la politización de la justicia israelí. La presencia de Huckabee ha sido criticada por sectores que la consideran una forma de intromisión; otros lo ven como una reafirmación de la alianza bilateral en momentos de tensión.

En Israel, las repercusiones son mixtas. El entorno de Netanyahu celebró el gesto como un fuerte aval internacional. En cambio, críticos del primer ministro lo interpretan como una intromisión en la separación de poderes, señalando que EE. UU. está cruzando una línea al respaldar públicamente a un mandatario procesado.

El caso enfrenta a una nación dividida. Mientras el juicio avanza (comenzó en 2020 y reúne tres causas por soborno, fraude y abuso de confianza), la presión de Washington agrega un factor inédito en lo que ya es la mayor investigación judicial contra un premier israelí en funciones.

La asistencia de Huckabee al juicio marca un precedente diplomático sin igual: EE. UU. abandona el rol discreto tradicional para exhibir respaldo oficial en un proceso legal interno de un país soberano. La jugada podría tensar aún más la relación, obligando a Washington a definir si sus garantías son geopolíticas o solo retóricas.

Te puede interesar
ChatGPT Image 14 jul 2025, 03_24_14 p.m.

La UE adelanta sus represalias frente a los aranceles de EE.UU.

Alejandra Larrea
Estados Unidos14 de julio de 2025

La Unión Europea presentó una propuesta para aplicar tarifas compensatorias por valor de 72 000 millones de euros a productos estadounidenses, tras la amenaza de aranceles del 30 % por parte de Washington, aunque pospuso la implementación para mantener abierta la vía diplomática.

Lo más visto
ChatGPT Image 16 jul 2025, 10_50_44 a.m.

Bullrich lanza protocolo para agentes encubiertos en redes sociales

Alejandra Larrea
Política16 de julio de 2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó un protocolo oficial que faculta a fuerzas federales a implementar “agentes encubiertos digitales” y “reveladores”, quienes operarán con identidades reales o avatares falsos en redes sociales e internet para investigar delitos complejos.