Mercados celebran fuerte colocación de bonos: acciones y títulos repuntan tras intervención del Tesoro

Con una absorción de $4,7 billones mediante Lecaps y Boncaps, el Ministerio de Economía logró subir tasas, calmar al dólar y generar optimismo en el mercado financiero. El Merval subió y los bonos en dólares mostraron rebotes positivos.

Economía17 de julio de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 17 jul 2025, 17_49_14

La colocación extraordinaria de bonos del Tesoro generó una respuesta inmediata en los mercados. Con una absorción de pesos sin precedentes y un aumento en las tasas de corto plazo, las acciones locales y los títulos soberanos en dólares iniciaron una suba generalizada, acompañada de un descenso en la presión cambiaria.

El movimiento fue interpretado por los inversores como una señal de disciplina fiscal, control monetario y capacidad de intervención quirúrgica del Gobierno para enfriar expectativas devaluatorias.

 
Absorción histórica de pesos

La licitación del Tesoro permitió retirar del mercado $4,7 billones. La operación incluyó Lecaps y Boncaps con tasas efectivas anuales del 47 %, superior a las del mercado secundario. Esto fortaleció la demanda en pesos y redujo la liquidez circulante, buscando desincentivar la presión sobre el dólar informal.

 
Impacto directo en el mercado

Las acciones argentinas subieron en promedio 1,2 %. El S&P Merval reflejó la reacción positiva del mercado local, mientras que los bonos soberanos en dólares también operaron en alza. En paralelo, los ADR en Wall Street mostraron fuertes avances, sobre todo en entidades financieras.

El mercado leyó la intervención como un regreso a la lógica de estabilización macroeconómica.

 
El dólar retrocede y las tasas se recalibran

Tras la licitación, el dólar blue bajó y se estabilizó por debajo de los $1.300. El mayor rendimiento en pesos frenó el arbitraje hacia moneda extranjera, mientras que las tasas fueron recalibradas para absorber el exceso de circulante. La intervención fue vista como una jugada táctica para blindar la política monetaria frente a la volatilidad preelectoral.

 
Reservas y control monetario

El Gobierno también reforzó reservas internacionales a través de compras directas, lo que contribuyó a fortalecer la posición del Banco Central y dar mayor previsibilidad al tipo de cambio. En conjunto, estas maniobras buscan sostener la credibilidad del programa financiero sin incurrir en emisión descontrolada.

Te puede interesar
impuestos-cordoba-2-2123149

La mochila tributaria argentina: la radiografía que muestra cuántos tributos puede afrontar un ciudadano hoy

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

Un relevamiento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) revela la complejidad del mapa impositivo en 2025: según el perfil de consumo y comportamiento, una persona puede estar alcanzada por entre 21 y 49 tributos distintos en un año. El estudio identifica 155 figuras impositivas vigentes y subraya que diez gravámenes concentran la mayor parte de la recaudación.

comision-libra-29102025-2127851

Avanza la investigación por el caso LIBRA: la comisión detectó transferencias millonarias entre Terrones Godoy, Novelli y Kip Protocol

Alejandra Larrea
Economía29 de octubre de 2025

La comisión investigadora que sigue la pista de la criptoestafa del token $LIBRA confirmó movimientos financieros entre los empresarios Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, y una red vinculada a Kip Protocol. Las transferencias en USDT habrían coincidido con las fechas clave del fraude que estalló en febrero de 2025.

bolsa-de-comercio-toto-caputo-2123460

Caputo ratifica el esquema de bandas y descarta cambios pese a la suba del dólar

Alejandra Larrea
Economía22 de octubre de 2025

El ministro de Economía confirmó que no habrá modificaciones en el régimen cambiario, incluso tras la reciente presión sobre el tipo de cambio y a días de las elecciones legislativas. El Gobierno mantiene el compromiso con la estabilidad nominal y sostiene que el mercado “opera dentro de los parámetros previstos”.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.