Irak lucha por identificar cuerpos tras incendio en centro comercial

Un fuego desatado en un flamante shopping de cinco plantas provocó entre 61 y 69 muertos. Las autoridades intentan identificar 18 cuerpos calcinados. La tragedia expone nuevamente la falta de controles en infraestructuras públicas.

Mundo18 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
1024x576_cmsv2_da4bc60d-43a0-51ca-bcd8-97cf9f146af5-9378710
Incendio mortal en un centro comercial de Irak.

En la ciudad de Kut, provincia de Wasit, una noche que debía ser de fiesta se convirtió en tragedia. Un incendio arrasó por completo el recién inaugurado Corniche Hypermarket, dejando a su paso una estela de muerte, destrucción y preguntas sin responder. El fuego se originó en los pisos superiores del edificio y se propagó rápidamente, atrapando a decenas de personas en el interior.

Entre los fallecidos se encuentran familias enteras que habían ido al centro comercial a celebrar su apertura. El siniestro, que dejó decenas de muertos y heridos, generó conmoción nacional. Las imágenes de humo denso, escombros y cuerpos calcinados se multiplicaron en medios y redes, mientras las autoridades declaraban duelo oficial y se lanzaban operativos de emergencia.

El incendio comenzó en una de las secciones donde se almacenaban productos inflamables. En cuestión de minutos, las llamas consumieron los niveles intermedios del edificio. Testigos reportaron explosiones internas y una rápida propagación del fuego, dificultando las tareas de evacuación. Muchos de los presentes quedaron atrapados sin posibilidad de escapar, al no encontrar salidas habilitadas ni rutas de evacuación seguras.

Equipos de bomberos y rescatistas arribaron de inmediato, logrando salvar a unas 45 personas. Sin embargo, el fuego fue más rápido que los protocolos. Cuando finalmente lograron controlar las llamas, ya era demasiado tarde para muchos. Entre 61 y 69 cuerpos fueron hallados entre los escombros, y al menos 18 de ellos están completamente calcinados, sin posibilidad de ser identificados por medios convencionales.

Las autoridades decidieron iniciar una campaña de identificación mediante pruebas genéticas. Para ello, se están recolectando muestras de ADN de familiares directos. El procedimiento podría demorar semanas y plantea una carga emocional enorme para los allegados de las víctimas.

El centro comercial había abierto sus puertas apenas unos días antes. A pesar de ser una construcción moderna, carecía de habilitaciones definitivas y no contaba con planes de evacuación aprobados. Las escaleras de emergencia eran inaccesibles, los extinguidores estaban sin cargar y no había sistema automático contra incendios. La negligencia quedó expuesta en su forma más cruda.

Funcionarios locales fueron suspendidos y las investigaciones se aceleraron. El gobernador provincial ordenó la clausura de construcciones similares hasta nuevo aviso. También se evalúan sanciones penales contra los propietarios del establecimiento y las constructoras involucradas.

No es la primera vez que una tragedia así golpea a Irak. En los últimos años, se han producido incendios devastadores en hospitales, salones de bodas y edificios públicos, muchos de ellos atribuibles a deficiencias estructurales y corrupción administrativa. Este nuevo episodio vuelve a encender las alarmas.

El primer ministro ordenó la creación de un comité de crisis para auditar obras recientes y revisar los estándares de seguridad exigidos a nivel nacional. Las inspecciones se extenderán a todos los centros comerciales del país, con énfasis en estructuras abiertas al público sin protocolos aprobados.

Mientras tanto, los hospitales de Kut están desbordados por heridos con quemaduras de distinta gravedad. Familias enteras buscan desesperadamente noticias de sus seres queridos, y varias personas siguen desaparecidas. El número final de víctimas podría escalar en los próximos días.

El foco de las autoridades está puesto ahora en dos frentes: el esclarecimiento judicial y la contención social. Pero la percepción generalizada es de impotencia. Muchos ciudadanos se preguntan cómo pudo permitirse la apertura de un edificio que no cumplía con las condiciones mínimas para operar de forma segura.

La tragedia de Kut no fue un accidente inevitable, sino la consecuencia directa de una cadena de irresponsabilidades. El incendio que segó la vida de decenas de personas vuelve a poner sobre la mesa una verdad incómoda: en demasiados casos, las obras públicas y privadas en Irak avanzan sin controles reales. El dolor de las víctimas debería ser suficiente para impulsar un cambio profundo. Pero el tiempo dirá si la memoria de esta catástrofe logra traducirse en prevención, justicia y reforma estructural.

Te puede interesar
ChatGPT Image 3 sept 2025, 10_52_11

Xi, Putin y Kim sellan alianza militar en desfile de poder global

Alejandra Larrea
Mundo03 de septiembre de 2025

En un imponente desfile en Pekín, Xi Jinping mostró determinación militar junto a Vladimir Putin y Kim Jong-un. La exhibición fue interpretada como un claro desafío al orden occidental y una consolidación del nuevo bloque autoritario.

Lo más visto