Kicillof al frente: activismo territorial para evitar la apatía electoral

El gobernador bonaerense se convirtió en protagonista central de la campaña provincial de cara a las elecciones del 7 de septiembre, recorriendo municipios del conurbano junto a intendentes aliados para contrarrestar la baja participación.

Política28 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 28 jul 2025, 09_21_44 a.m.
Axel Kicillof.

Axel Kicillof asumió un rol decididamente activo en la campaña electoral provincial: encabezará prácticamente todos los actos y aparecerá como la cara visible del Frente de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires. Una estrategia clara apunta a compensar una posible apatía del electorado mediante la movilización territorial.
Su objetivo principal es asegurar presencia diaria especialmente en los distritos del conurbano, acompañándose de intendentes clave en una estrategia que busca recuperar votos y reforzar la unidad interna.

El gobernador concentra sus actividades en la Tercera Sección electoral, donde se eligieron 18 diputados provinciales y el peronismo controla el 90% de los municipios. En este territorio, se lo vio acompañado por figuras como Mayra Mendoza, Verónica Magario y varios intendentes con estructuras fuertes. La apuesta es fortalecer la base electoral en el conurbano urbano, donde históricamente se concentra la mayor densidad de votantes.

De forma simultánea, describen que trabaja por articular una lista de unidad dentro de Fuerza Patria, sumando a sectores del peronismo alineados con Cristina Kirchner, el Movimiento Derecho al Futuro y el Frente Renovador. El diálogo busca ajustar las candidaturas sin romper la alianza política, pese a las tensiones que sobrevivieron al cierre de listas.
La conducción de campaña también tiene una pulsión estratégica clara: proyectar una contraofensiva al discurso nacional de Javier Milei, presentando una propuesta peronista unificada y defensora de derechos sociales y del Estado presente. En este contexto, Kicillof se reivindica como candidato y gestor, dispuesto a caminar municipios con bajo nivel de participación.

Con las elecciones separadas (“desdobladas”) y el voto bonaerense en juego desde septiembre, toda la estrategia de campaña pivota sobre la figura del gobernador. Su despliegue territorial y diálogo con intendentes busca no solo consolidar gobernabilidad, sino también asegurar que la provincia clave quede a salvo de una baja participación y avance opositor. Plantea una elección con sello propio, en un escenario donde la unidad interna es tanto desafío como máxima prioridad.

Te puede interesar
ChatGPT Image 28 jul 2025, 11_25_36 a.m.

Córdoba eleva jubilaciones: 84% más y bono con fondos nacionales

Alejandra Larrea
Política28 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora anunció un incremento del 84% en la jubilación mínima provincial, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y sumará un bono bimestral de $100.000. El financiamiento proviene de fondos nacionales que la provincia comenzó a recibir tras un acuerdo judicial.

Lo más visto