Camino libre a EE. UU.: Milesi firma intención para exención de visa

El presidente argentino recibió a Kristi Noem, funcionaria clave del gobierno Trump, y firmó una carta de intención que abre el proceso para que los argentinos vuelvan a ingresar sin visa a Estados Unidos mediante el Visa Waiver Program.

Política28 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 28 jul 2025, 01_22_14 p.m.
Javier Milei junto a Kristi Noem.

En un paso diplomático relevante, Javier Milei y la secretaria del Departamento de Seguridad de EE. UU., Kristi Noem, se reunieron en la Casa Rosada para avanzar en una política migratoria que podría eliminar la necesidad de visa para viajes de hasta 90 días por turismo o negocios. El encuentro incluyó también a la ministra de Seguridad y al canciller, consolidando un escenario de cooperación integral.

La firma de la carta de intención consolida el inicio formal de negociaciones bilaterales. Además, antes del encuentro con Milei, se acordaron medidas de cooperación en seguridad y manejo de datos entre ambos países para respaldar la solicitud.

Con ese documento de base, Argentina inicia el proceso para reincorporarse al Programa de Exención de Visa de EE. UU., lo que implicaría que sus ciudadanos puedan ingresar por hasta 90 días sin visa consular, solo con autorización electrónica (ESTA) y pasaporte biométrico. Es el primer paso formal hacia un trámite más ágil y económico.

El texto firmado compromete ambas administraciones a cumplir requisitos técnicos: compartir datos biométricos, asegurar bajas tasas de rechazo migratorio y fortalecer controles de seguridad. Se espera que, avanzando progresivamente en estos estándares, la exención se concrete en seis a doce meses si no hay obstáculos.

Asimismo, se discute implementar un sistema de trámites migratorios y de Aduana en aeropuertos argentinos antes del vuelo, imitando modelos exitosos como el que opera con Canadá, para agilizar el ingreso a Estados Unidos desde origen.

El gesto diplomático apunta a dinamizar el vínculo entre Argentina y Estados Unidos con una agenda concreta: menos barreras para viajar, costos más bajos para turistas y una nueva forma de cooperación bilateral. Aunque el proceso es largo y depende del cumplimiento técnico, marca un cambio de paradigma en la relación migratoria entre ambos países y abre una ventana de oportunidad para millones de argentinos.

Te puede interesar
ChatGPT Image 28 jul 2025, 11_25_36 a.m.

Córdoba eleva jubilaciones: 84% más y bono con fondos nacionales

Alejandra Larrea
Política28 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora anunció un incremento del 84% en la jubilación mínima provincial, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y sumará un bono bimestral de $100.000. El financiamiento proviene de fondos nacionales que la provincia comenzó a recibir tras un acuerdo judicial.

Lo más visto