Sin visa a la vista: Argentina negocia su regreso al acceso libre a EE.UU.

El gobierno argentino impulsa un acuerdo con Estados Unidos para reingresar al Programa de Exención de Visa (VWP), lo que permitiría a sus ciudadanos viajar por turismo o negocios hasta 90 días sin necesidad de visa.

Política28 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 28 jul 2025, 09_12_37 a.m.
El Gobierno negocia facilidades para viajar a EEUU.

Argentina mira hacia adelante con una intención clara: recuperar el acceso sin visa a Estados Unidos, un derecho que mantuvo entre 1996 y 2002. En las próximas semanas, se espera que el país firme un acuerdo informal —ya sea una carta de intención o un memorándum— para iniciar formalmente el trámite de incorporación al VWP.

La visita de Kristi Noem, secretaria de Homeland Security del gobierno de EE.UU. y figura clave de la administración Trump, marca un punto de inflexión en estas negociaciones. Ya se reunió con el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich, sellando el compromiso de avanzar hacia la libre circulación entre ambos países sin visado.

Este posible retorno al Programa de Exención de Visa propone un cambio de paradigma migratorio: si Argentina se incorpora oficialmente al VWP, sus ciudadanos podrán viajar hasta 90 días por turismo o negocios sin trámite consular previo. Solo se requerirá una autorización electrónica (ESTA) previa al vuelo, y deberá cumplirse con requisitos técnicos exigentes por parte de EE.UU., incluidos controles migratorios, seguridad documental y estándares antiterroristas.

Argentina ya fue parte del VWP entre 1996 y 2002, hasta que la crisis económica desencadenó su exclusión por temor a ampliaciones irregulares de estadías. El regreso implica no solo una mejora para quienes viajan, sino también un mensaje institucional sobre la estabilidad y el control migratorio del país.

Sin embargo, el proceso es largo: primero se presentará la documentación formal, luego EE.UU. evaluará durante meses si Argentina cumple con las normas. Solo entonces podría habilitarse la exención para viajes de corta duración. Mientras tanto, los argentinos siguen necesitando visa B1/B2, con sus costos correspondientes en tiempo y dinero.

La negociación representa un paso clave hacia la reintegración argentina al círculo de países con acceso sin visa a Estados Unidos. De concretarse, el acuerdo aliviaría los trámites de muchas personas y reabriría una ventana de movilidad internacional que estuvo cerrada por más de dos décadas. Y aunque su implementación no será inmediata, refleja una nueva etapa de cooperación y confianza entre ambos gobiernos.
 
 
 
 
 
 
Fuentes
Preguntar a ChatGPT
 

Te puede interesar
ChatGPT Image 28 jul 2025, 11_25_36 a.m.

Córdoba eleva jubilaciones: 84% más y bono con fondos nacionales

Alejandra Larrea
Política28 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora anunció un incremento del 84% en la jubilación mínima provincial, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y sumará un bono bimestral de $100.000. El financiamiento proviene de fondos nacionales que la provincia comenzó a recibir tras un acuerdo judicial.

Lo más visto