Donald Trump no piensa quitarle los aranceles de importación a Javier Milei

Aunque tiene una sólida relación con Javier Milei, Donald Trump confirmó que impondrá tributos a Argentina por la importación de acero y aluminio. "Tenemos déficit al igual que todos los países", declaró

Economía12 de febrero de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
f848x477-1677074_1734877_4760
TRUMP MILEI

A pesar de la estrecha relación entre Donald Trump y Javier Milei, el mandatario de Estados Unidos optó por no eximir a Argentina de los aranceles del 25% sobre la exportación de acero y aluminio, argumentando que Estados Unidos posee "un déficit mínimo con Argentina, al igual que con todos los países".

La restricción comercial tiene un impacto directo en las arcas de Argentina. Solo a través de la venta de estos dos metales a Estados Unidos, la nación obtiene aproximadamente USD 600 millones al año. En realidad, la balanza comercial entre ambos países favoreció a Argentina: de acuerdo con información del Indec, en 2024 se registró un excedente de USD 228 millones, debido al descenso del 27,9% de las importaciones de Estados Unidos debido a la recesión a nivel local.

Los aranceles de Estados Unidos afectan al acero y aluminio de Argentina de qué manera

Los tributos que impone Estados Unidos iniciaron su aplicación este lunes y son aplicables para cada categoría. Esta resolución afectará directamente los beneficios locales en dólares.

De acuerdo con un reporte del Indec, la industria siderúrgica alcanzó los USD 586 millones. En otras palabras, representa un 1,5% de las exportaciones totales de Argentina. Principalmente, productos como tubos sin costura y otras piezas fabricadas con hierro o acero.

Estados Unidos se destaca como uno de los mayores compradores de estos materiales, junto con México y Canadá. Entre los tres, alcanzan un total de USD 197 millones, siendo Estados Unidos el que representa el 37,4%.

Este semestre se registró el incremento en las exportaciones de aluminio, representando en total el 1,3%. Es decir, un total estimado en USD 488 millones.

Trump aseguró que Australia es el único país liberado de los aranceles a la importación, ya que cuentan con un "excedente por la adquisición de aviones". "No me preocupan las acciones represivas de los países", afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto