
En su columna, Jorge Lozano denuncia sin medias tintas el castigo colectivo que sufre la población civil en Gaza: un exterminio sistemático donde los muertos no son estadísticas, sino cuerpos que claman justicia.
Decenas de muertes e infectados por un lote adulterado de fentanilo clínico quedan relegadas ante la indiferencia general.
Opinión29 de julio de 2025El escándalo de decenas de muertes por fentanilo contaminado en hospitales argentinos no generó debate público ni exigió respuestas firmes del Estado, pese a la magnitud de la tragedia.
Según fuentes, al menos 48 personas fallecieron y muchas más resultaron infectadas tras recibir dosis contaminadas de fentanilo elaborado por HLB Pharma, bajo la dirección de Ariel García Furfaro, cuestionado por antecedentes en el rubro y vínculos políticos.
El artículo denuncia que, a pesar de las advertencias previas sobre malas prácticas en el laboratorio, el caso no generó la repercusión que merecía una catástrofe sanitaria de tal magnitud. En La Plata y otras jurisdicciones, se registraron no menos de 54 muertes confirmadas vinculadas al brote.
Se describe al responsable de la firma como alguien que, con una formación jurídica obtenida tras cumplir condena, escaló políticamente dentro del kirchnerismo y logró contratos estatales, incluso planeando una sede en Ciudad del Este. A pesar de ello, su empresa dispensaba fentanilo en ampolletas plásticas no autorizadas y sin controles adecuados.
La falta de avances judiciales también fue señalada: al momento del artículo no había detenidos y la investigación avanza lentamente, a pesar de que ya se identificaron múltiples irregularidades en control de calidad y distribución del fármaco .
Lo grave no es solo el brote en sí, sino la indiferencia institucional frente a una emergencia sanitaria con claras responsabilidades. Refiere que, más allá del dolor individual, debería convocarse a una reacción pública, judicial y legislativa que todavía no ocurrió.
En su columna, Jorge Lozano denuncia sin medias tintas el castigo colectivo que sufre la población civil en Gaza: un exterminio sistemático donde los muertos no son estadísticas, sino cuerpos que claman justicia.
Con una imagen pública en retroceso y una interna cada vez más abierta, Milei enfrenta el crecimiento sostenido de Victoria Villarruel. Según los últimos datos, un escenario electoral entre ambos no sería tan claro como se supone.
El gobierno argentino celebra cifras como si fueran hechos incuestionables. Pero, ¿y si esas verdades fueran solo interpretaciones impuestas? Un análisis filosófico-político desde Nietzsche para entender cómo la narrativa económica se convierte en un acto de poder.
En un escenario montado como espectáculo político-religioso, Javier Milei volvió a encender alarmas. Esta vez no fue desde Buenos Aires, sino en el corazón de Europa, donde participó de la convención organizada por Vox y sectores ultraconservadores del continente.
La Revolución Francesa: ¿ingeniería social o clamor popular? Agustín Laje, visitante ilustre de Viktor Orbán e intelectual de "La Batalla Cultural" tiene un concepto bastante encaprichado de los sucesos históricos que según él llevaron al mundo al wokismo.
La distopía ya no es solo un género literario: es un espejo del presente. Desde China hasta Argentina, el autoritarismo tecnológico, la manipulación de la verdad y el culto al líder nos empujan al borde del mundo feliz… o del infeliz 2025.
En medio de una creciente tensión con el Ejecutivo, sectores eclesiásticos elevaron su tono crítico. Se encontraron en ritmos, símbolos y discursos cada vez más alineados con una postura de contrapeso ideológico.
Tras años de ausencia por problemas judiciales y de salud mental, el exlíder de Viejas Locas e Intoxicados prepara un show masivo y el estreno de un nuevo tema, en un regreso que genera expectativa y polémica.
El boxeador santafesino hizo historia al consagrarse campeón mundial en un combate que contó con la presencia de Mike Tyson en primera fila.
El hallazgo de sus antecedentes judiciales reaviva el debate sobre los controles en el sector náutico y la responsabilidad empresarial.
El gobernador bonaerense llamó a la unidad interna en Fuerza Patria en medio de las tensiones por el armado electoral para octubre.