
Retenciones al campo: el alivio oficial que agita al agro
Tras un decreto presidencial, se redujeron las retenciones a soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Una medida permanente que promete aliviar el campo y atraer dólares.
El banco brasileño BTG Pactual compró la operación de HSBC en Uruguay por US$ 175 millones. Argentina, en tanto, ya había cerrado su etapa local con el nacimiento de Galicia Más.
Economía30 de julio de 2025HSBC anunció la venta de su filial uruguaya a BTG Pactual, lo que permitirá al banco brasileño entrar por primera vez al mercado uruguayo con una operación integral. La transacción se pactó por US$ 175 millones y está sujeta a aprobación regulatoria, lo que marca la salida definitiva de HSBC del país vecino y la tercera operación de ese tipo tras retirarse de Argentina y otros mercados regionales.
Al mismo tiempo, Argentina ya vivió esa transformación en 2024: HSBC cerró su negocio local tras ser vendido a Grupo Financiero Galicia por US$ 550 millones. La marca evolucionó a Galicia Más, consolidando su presencia como principal banco privado nacional.
La operación en Uruguay incluye toda la cartera de clientes minoristas, corporativos e institucionales de HSBC. En total, la filial contaba con cinco sucursales, un patrimonio neto estimado en US$ 144 millones y una base de aproximadamente 50.000 clientes. BTG Pactual planea integrar esa estructura a sus negocios locales de banca de inversión, créditos y gestión patrimonial.
El presidente de BTG en la región, Rodrigo Goes, describió la adquisición como un paso estratégico: salvaría tiempo de entrada al mercado, aprovecharía la posición institucional existente y expandiría su presencia regional en países como Chile, Colombia, México, Perú y Argentina.
En Uruguay, el banco HSBC había comenzado a operar en 2000 y recientemente inauguró una nueva sede principal en Montevideo. Al término del año anterior contaba también con más de 260 empleados y una reputación como uno de los cinco bancos privados más importantes del país, aunque con una participación de mercado menor al 7 %.
Mientras tanto, la venta de HSBC Argentina había sido parte de una reestructuración global del grupo. La marca HSBC ya no está presente en Argentina desde diciembre de 2024; el negocio se transformó en Banco Galicia Más, incorporando servicios bancarios, de seguros y administración de fondos con más de 750.000 clientes y 100 sucursales.
La decisión de BTG realinea el mapa financiero regional y subraya una etapa donde HSBC se retira gradualmente de América Latina, cediendo terreno a actores locales y regionales.
La compra de HSBC Uruguay consolida el ingreso de BTG Pactual en el país y refuerza su estrategia expansiva. Al mismo tiempo, el cierre definitivo de HSBC en Argentina marca el fin de una era. La operación se encuentra en curso y deberá recibir luz verde de autoridades regulatorias antes de ser efectiva en los próximos meses.
Tras un decreto presidencial, se redujeron las retenciones a soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Una medida permanente que promete aliviar el campo y atraer dólares.
El Ejecutivo autorizó un aumento progresivo del impuesto líquido y del dióxido de carbono sobre nafta y gasoil: una suba parcial en agosto, y el resto se aplicará en septiembre.
Se oficializó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima y pensiones no contributivas. El monto disminuye progresivamente para ingresos superiores y se elimina a partir de un techo.
La Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días en el paro de los petroleros de Río Negro, Neuquén y La Pampa. La medida busca garantizar la producción y evitar desabastecimiento.
El ingeniero Carlos Casares fue designado interventor de ENARGAS, clave en el ajuste tarifario. Además, se avanzó con la fusión del ENARGAS y ENRE en un nuevo ente unificado.
ARBA suspendió aumentos en viviendas y patentes para los próximos vencimientos. La medida favorece a millones que están al día y aprovechan descuentos por cumplimiento.
Una niña de 7 años y otra de 13 fallecieron; otras dos permanecen internadas en estado crítico tras el impacto.
Un grupo transversal de unos 40 legisladores europeos reclama acciones concretas contra Israel ante lo que definen como una “crisis humanitaria insoportable” en Gaza. Advierten que se acabó la tolerancia institucional frente a las matanzas civiles.
Las autoridades de EE.UU. iniciaron operaciones de remoción y recolección de pruebas tras colisión que dejó dos niñas muertas, entre ellas Mila Yankelevich, y mantiene a otras dos en estado crítico.
Un policía robó un auto y protagonizó una persecución que acabó en tiroteo en Avellaneda. Está detenido y fuera de peligro; la Justicia investiga abuso de uniforme e institucionalidad.
Un joven voluntario fue encontrado sin vida dentro de un tanque en Curuzú Cuatiá. La causa ya determinó que falleció por ahorcamiento, pero no descarta homicidio.