Kiev bajo fuego: decenas de civiles muertos tras una noche de drones y misiles rusos

Un ataque aéreo masivo de más de 300 drones y misiles mató al menos a seis personas, entre ellas un niño, e hirió a decenas. Kyiv sigue recuperándose del impacto en múltiples distritos.

Mundo31 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 31 jul 2025, 10_36_51
Kiev bajo fuego.

Una ofensiva coordinada por Rusia golpeó Kiev durante toda la madrugada del 31 de julio utilizando drones y misiles, dejando al menos seis fallecidos —incluido un niño de seis años— y más de cincuenta heridos. Las fuerzas aéreas ucranianas interceptaron la mayoría de los artefactos, pero decenas lograron impactar en viviendas, hospitales y zonas residenciales.

En paralelo, el presidente Zelenski denunció que más de 300 drones y ocho misiles apuntaron a 27 ubicaciones de la capital, en cuatro distritos clave de la ciudad. El ataque fue calificado como “terrorismo” y “atrevimiento calculado” por los primeros ministros ucranianos, que exigieron presión internacional inmediata.

Víctimas y daños:Entre los muertos hay una niña de seis años, mientras que al menos nueve niños figuran entre los heridos. El impacto destruyó parte de un edificio de nueve pisos que colapsó parcialmente, atrapando a residentes bajo escombros y generando escenas de caos y desesperación.

Zonas afectadas y duración:
La ofensiva se prolongó por más de dos horas, afectando barrios como Solomianskyi y Sviatoshynskyi, donde hubo mayores niveles de destrucción. Fuego, humo y derrumbes fueron reportados en al menos 27 puntos distribuidos en toda la capital.

Respuesta defensiva:
La defensa aérea ucraniana logró interceptar unos 288 drones y tres misiles clave, aunque a costa de saturarse. La cantidad total de aparatos lanzados superó los 300 drones y ocho misiles, lo que pone en evidencia un intento deliberado de sobrecargar la capacidad de respuesta.

Reacción oficial:
El presidente Zelenski enfatizó que la paz es imposible sin fuerza. Pidió a la comunidad internacional apoyo inmediato, especialmente impulsos militares y sanciones más duras contra Rusia. La primera ministra ucraniana demandó que se activen mecanismos legales internacionales e incrementen las restricciones económicas sobre Moscú.

El ataque nocturno sobre Kiev representa uno de los peores episodios desde el inicio de la guerra. El uso masivo de drones suicidas y misiles en zonas civiles plantea un nuevo era de escalada militar peligrosa. La sociedad ucraniana, exhausta pero resiliente, exige que el mundo responda con firmeza sin dilaciones.

Te puede interesar
file_000000001fbc61f58dbf06c5d56521e6

China enfrenta una brusca desaceleración: la producción industrial y el consumo caen a niveles de hace casi un año

Alejandra Larrea
Mundo15 de septiembre de 2025

Los datos oficiales de agosto muestran que la economía china sufrió un enfriamiento importante: la actividad fabril creció lo más bajo desde agosto de 2024, y las ventas minoristas registraron su desempeño más débil desde noviembre. El mercado inmobiliario y el empleo urbano presionan aún más al panorama, aumentando las expectativas de nuevas medidas oficiales para estimular la recuperación.

file_0000000075dc61f7a8b04961af5a7975

Albania pone a la inteligencia artificial en el centro del gobierno

Alejandra Larrea
Mundo13 de septiembre de 2025

El gobierno de Albania sorprendió al mundo al anunciar el nombramiento de una ministra creada íntegramente con inteligencia artificial, con el objetivo de combatir la corrupción en las contrataciones públicas y dar un paso firme hacia la transparencia institucional.

Lo más visto
ChatGPT Image 15 sept 2025, 06_47_54 a.m.

Restituido el Ministerio del Interior: Lisandro Catalán asume como nuevo titular

Alejandra Larrea
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei firmó decretos para reactivar el Ministerio del Interior —que había sido degradado a secretaría en 2024— y designó a Lisandro Catalán como su ministro. También se redefinieron funciones de la Jefatura de Gabinete para fortalecer el vínculo con las provincias después de las últimas elecciones.