Maduro rompe con Estados Unidos tras el ataque del Comando Sur en el Caribe

El presidente venezolano declaró que la relación bilateral quedó “rota para siempre” luego de que una operación militar norteamericana terminara con la muerte de tres hombres en aguas internacionales.

Mundo15 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000001b346230b73ca8c8069cd3b2
Maduro rompe con EE.UU.

La crisis entre Caracas y Washington alcanzó un nivel inédito de tensión. Nicolás Maduro anunció en cadena nacional la ruptura de relaciones con Estados Unidos luego del operativo del Comando Sur que, según informó Donald Trump, culminó con la muerte de tres venezolanos acusados de narcoterrorismo en el Caribe.

El mandatario calificó la acción como “un acto de terrorismo de Estado” y aseguró que se trató de una agresión directa contra su país. “Han cruzado la línea roja, no hay más vínculos con el imperio”, sentenció desde el Palacio de Miraflores, acompañado por parte de su gabinete y la cúpula militar.

Maduro afirmó que Venezuela llevará el caso ante la ONU y otros organismos multilaterales para denunciar lo que considera una violación de la soberanía nacional. En paralelo, convocó a movilizaciones masivas en todo el país para defender “la dignidad y la independencia frente a las agresiones extranjeras”.

El ataque fue confirmado horas antes por Trump, quien sostuvo que una lancha cargada de drogas fue interceptada en aguas internacionales y que la operación terminó sin bajas para las fuerzas estadounidenses. Washington insiste en que Caracas mantiene vínculos con redes criminales de narcotráfico y lo enmarca dentro de su política de “cero tolerancia” hacia esas estructuras.

El anuncio del quiebre diplomático divide las reacciones dentro de Venezuela. Mientras el oficialismo cerró filas en torno a Maduro, dirigentes de la oposición alertaron que la ruptura profundizará el aislamiento internacional y empeorará la crisis económica.

El trasfondo del conflicto está marcado por la creciente militarización de la región y por la narrativa de ambos gobiernos: Trump busca mostrar firmeza contra el narcotráfico de cara a las elecciones en su país, mientras Maduro refuerza su discurso de resistencia frente al intervencionismo norteamericano.

Con este nuevo episodio, la relación entre Caracas y Washington queda en su punto más crítico desde hace décadas, y abre un escenario de incertidumbre tanto para la política regional como para la estabilidad interna de Venezuela.



Te puede interesar
file_000000001fbc61f58dbf06c5d56521e6

China enfrenta una brusca desaceleración: la producción industrial y el consumo caen a niveles de hace casi un año

Alejandra Larrea
Mundo15 de septiembre de 2025

Los datos oficiales de agosto muestran que la economía china sufrió un enfriamiento importante: la actividad fabril creció lo más bajo desde agosto de 2024, y las ventas minoristas registraron su desempeño más débil desde noviembre. El mercado inmobiliario y el empleo urbano presionan aún más al panorama, aumentando las expectativas de nuevas medidas oficiales para estimular la recuperación.

file_0000000075dc61f7a8b04961af5a7975

Albania pone a la inteligencia artificial en el centro del gobierno

Alejandra Larrea
Mundo13 de septiembre de 2025

El gobierno de Albania sorprendió al mundo al anunciar el nombramiento de una ministra creada íntegramente con inteligencia artificial, con el objetivo de combatir la corrupción en las contrataciones públicas y dar un paso firme hacia la transparencia institucional.

Lo más visto
ChatGPT Image 15 sept 2025, 06_47_54 a.m.

Restituido el Ministerio del Interior: Lisandro Catalán asume como nuevo titular

Alejandra Larrea
Política15 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei firmó decretos para reactivar el Ministerio del Interior —que había sido degradado a secretaría en 2024— y designó a Lisandro Catalán como su ministro. También se redefinieron funciones de la Jefatura de Gabinete para fortalecer el vínculo con las provincias después de las últimas elecciones.