Detenidos en la protesta de jubilados frente al Congreso

Una marcha reclamando aumentos y medicamentos terminó con operativos violentos y al menos siete arrestos. La convocatoria de jubilados se vio empañada por choques con la policía.

Política31 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.22.11
Protesta de jubilados frente al Congreso.

Una nueva jornada de movilización frente al Congreso convocó a jubilados y grupos sociales que exigían mejoras en sus haberes y el restablecimiento de las prestaciones del PAMI. La protesta buscaba visibilizar el rechazo al veto anticipado por el presidente Milei frente al aumento aprobado en el Senado. Una columna de alrededor de cien manifestantes intentó avanzar por la Avenida de Mayo hacia Plaza de Mayo, pero fue contenida por un fuerte operativo policial.

Las fuerzas de seguridad implementaron un despliegue policial masivo, aplicando el protocolo antipiquetes que incluyó camiones hidrantes, gases lacrimógenos y balas de goma. Hubo corridas, empujones y tensión entre los manifestantes y los agentes. Algunos asistentes fueron marcados con pintura para su identificación por parte de la policía. Un cronista resultó golpeado y otro fue atacado directamente al cubrir la protesta.

En medio del desorden, varias personas lanzaron piedras y objetos, lo que derivó en enfrentamientos cuerpo a cuerpo y forcejeos. La Policía informó que, al menos, siete personas fueron detenidas por agresión y resistencia a la autoridad. Algunos detenidos contaban con antecedentes y eran vecinos de Buenos Aires, algunos vinculados a organizaciones políticas como el Frente de Izquierda y la UTEP.

La represión no fue solo contra los manifestantes: también fueron víctimas periodistas que cubrían la movilización, incluyendo a quienes trabajaban para medios independientes. Se registraron al menos treinta heridos, muchos de ellos adultos mayores que protestaban por sus derechos. La violencia policial volvió a opacar el reclamo principal: el derecho a una vejez digna sin ajuste.

Lo que comenzó como una protesta pacífica se transformó en una escena de confrontación y represión en pleno centro porteño. Siete detenidos, heridos y un silencio incómodo en torno al reclamo que motivó la manifestación: justicia social, solidaridad y dignidad para los jubilados.

Te puede interesar
file_0000000062c061f9bf5457fe7d4e6d71

“¿Tanto lío para decir lo mismo que Macri?”: Cristina Kirchner cruzó a Milei tras la cadena nacional y cuestionó el Presupuesto 2026

Alejandra Larrea
Política16 de septiembre de 2025

Después del mensaje en cadena donde Javier Milei presentó los ejes del Presupuesto 2026, Cristina Fernández de Kirchner publicó un extenso texto en X. Acusó al Gobierno de sostener el “equilibrio fiscal” con deuda en dólares y emisión “presente y futura”, lo calificó como “bomba de tiempo” y le pidió al Presidente “largar los libritos de la Escuela Austríaca”. También recordó la frase “lo peor ya pasó” y la comparó con 2018, cuando Mauricio Macri recurrió al FMI.

Lo más visto