
“Sos muy cobarde”: Cristina Kirchner le respondió a Milei tras sus acusaciones
La expresidenta cuestionó al mandatario por responsabilizar a terceros por la corrida cambiaria y lo acusó de no hacerse cargo de su gestión ni de sus propias decisiones.
Una marcha reclamando aumentos y medicamentos terminó con operativos violentos y al menos siete arrestos. La convocatoria de jubilados se vio empañada por choques con la policía.
Política31 de julio de 2025Una nueva jornada de movilización frente al Congreso convocó a jubilados y grupos sociales que exigían mejoras en sus haberes y el restablecimiento de las prestaciones del PAMI. La protesta buscaba visibilizar el rechazo al veto anticipado por el presidente Milei frente al aumento aprobado en el Senado. Una columna de alrededor de cien manifestantes intentó avanzar por la Avenida de Mayo hacia Plaza de Mayo, pero fue contenida por un fuerte operativo policial.
Las fuerzas de seguridad implementaron un despliegue policial masivo, aplicando el protocolo antipiquetes que incluyó camiones hidrantes, gases lacrimógenos y balas de goma. Hubo corridas, empujones y tensión entre los manifestantes y los agentes. Algunos asistentes fueron marcados con pintura para su identificación por parte de la policía. Un cronista resultó golpeado y otro fue atacado directamente al cubrir la protesta.
En medio del desorden, varias personas lanzaron piedras y objetos, lo que derivó en enfrentamientos cuerpo a cuerpo y forcejeos. La Policía informó que, al menos, siete personas fueron detenidas por agresión y resistencia a la autoridad. Algunos detenidos contaban con antecedentes y eran vecinos de Buenos Aires, algunos vinculados a organizaciones políticas como el Frente de Izquierda y la UTEP.
La represión no fue solo contra los manifestantes: también fueron víctimas periodistas que cubrían la movilización, incluyendo a quienes trabajaban para medios independientes. Se registraron al menos treinta heridos, muchos de ellos adultos mayores que protestaban por sus derechos. La violencia policial volvió a opacar el reclamo principal: el derecho a una vejez digna sin ajuste.
Lo que comenzó como una protesta pacífica se transformó en una escena de confrontación y represión en pleno centro porteño. Siete detenidos, heridos y un silencio incómodo en torno al reclamo que motivó la manifestación: justicia social, solidaridad y dignidad para los jubilados.
La expresidenta cuestionó al mandatario por responsabilizar a terceros por la corrida cambiaria y lo acusó de no hacerse cargo de su gestión ni de sus propias decisiones.
La alianza que agrupa a UCR, Schiaretti, Randazzo y otros intendentes del conurbano busca capitalizar el armado territorial provincial para competir con fuerza frente al peronismo tradicional y el libertarianismo de Milei‑PRO.
El mandatario tildó de traidora a Victoria Villarruel por habilitar una sesión en el Senado que, según él, rompió el equilibrio fiscal y detonado un ataque especulativo sobre el peso. No habrá vuelta atrás en su ruptura política.
El presidente aguardará hasta la última fecha habilitada para vetar las leyes recientemente sancionadas, mientras negocia con aliados clave y refuerza su estrategia para evitar que se reviertan los vetos en el Congreso.
La protesta bautizada como “Caminata de las Velas” marcó el inicio de la campaña “Agosto por el Hospital Garrahan y las Infancias”, con el lema central: presupuesto digno, recomposición salarial y condiciones laborales justas.
El presidente Javier Milei oficializó el llamado “Triángulo de Hierro político”, integrado por Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos, y anticipó su intención de ser reelegido en 2027.
El técnico separó a tres defensores clave del plantel profesional en medio de un Boca sin identidad ni resultados. La medida profundiza la turbulencia interna del club.
Un joven voluntario fue encontrado sin vida dentro de un tanque en Curuzú Cuatiá. La causa ya determinó que falleció por ahorcamiento, pero no descarta homicidio.
El Servicio Meteorológico nacional activó alertas por tormentas, viento y nevadas en 14 provincias. Dentro del AMBA se espera un jueves nublado con lluvias nocturnas y viento fuerte.
Tras un decreto presidencial, se redujeron las retenciones a soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Una medida permanente que promete aliviar el campo y atraer dólares.
Juan Román Riquelme cortó con la cúpula actual tras la peor crisis en años. Marcelo Delgado quedará al frente y se busca un mánager para conducir el fútbol profesional.