
Caos en Arabia Saudita: una atracción se quiebra y deja 23 heridos
Una atracción mecánica llamada “360 Degrees” se rompió en Taif, causando una caída violenta. Al menos 23 personas resultaron heridas, tres en estado crítico.
Este julio, Japón registró la temperatura más alta desde que hay registros. Las oleadas de calor desnudaron vulnerabilidades sanitarias y aceleraron alarmas por la crisis climática.
Mundo31 de julio de 2025El termómetro alcanzó los extremos el 30 de julio en la ciudad de Tamba, en la prefectura de Hyōgo, al marcar un impresionante récord nacional de 41,2 °C, superando la antigua cota de 41,1 °C registrada en Kumagaya (2018) y Hamamatsu (2020).
Una masa de aire subtropical se combinó con un sistema de alta presión persistente para crear una ola de calor que cubrió amplias zonas del país. En ciudades como Fukuchiyama y Nishiwaki también se informaron temperaturas superiores a los 40 °C The Japan TimesPhys.org. En Kyoto, por primera vez, los termómetros treparon hasta los 40 °C en estaciones históricas de observación.
La situación desbordó al sistema sanitario: solo entre el 14 y el 21 de julio, 10.804 personas fueron trasladadas por cuadros de golpe de calor, y se reportaron 16 fallecimientos relacionados, la mayoría personas mayores.
Este récord obedece a una tendencia creciente: junio fue el más cálido en la historia reciente, con temperaturas promedio 2,34 °C por encima del promedio estacional Al JazeeraNippon. En 2024 y 2022 también se vivieron olas de calor extremas, con cifras récord en varios lugares y miles de hospitalizaciones.
Los expertos advierten que el fenómeno no es aislado: el cambio climático está transformando el clima japonés, generando veranos más intensos, más frecuentes y más peligrosos. En algunas regiones, como Hokkaidō, donde las poblaciones no están acostumbradas al calor, los efectos fueron aún más severos.
Las autoridades emitieron alertas de riesgo por golpe de calor en 33 de las 47 prefecturas, e hicieron un llamado urgente a la población para mantenerse hidratada, evitar la exposición durante las horas pico y usar adecuadamente aire acondicionado y ventiladores.
Japón acaba de romper sus récords de temperatura una vez más, con consecuencias inmediatas en la salud pública, la agricultura y la vida cotidiana. Este nuevo pico de 41,2 °C no solo es estadística histórica, sino un gesto dramático del planeta hacia una realidad climática cada vez más implacable. La pregunta no es si volverá a suceder, sino cómo se adaptará la sociedad japonesa —y el mundo— a un ambiente que ya no admite tregua.
Una atracción mecánica llamada “360 Degrees” se rompió en Taif, causando una caída violenta. Al menos 23 personas resultaron heridas, tres en estado crítico.
Una ola de incendios exige el despliegue del mayor operativo en años. Vecinos son evacuados y las llamas amenazan parques y aldeas.
El Parlamento aprobó por amplia mayoría una ley que devuelve autonomía a las agencias anticorrupción NABU y SAPO. Fue después de una ola de protestas ciudadanas e internacionales.
Brasil posee enormes reservas de tierras raras y se convierte en una tarjeta de negociación global: China acelera compras y EE. UU. amenaza con aranceles draconianos si no consigue acceso estratégico.
Horas después del potente sismo de magnitud 8,8, se registró una réplica de 6,7 frente a la península rusa de Kamchatka, sin víctimas, con leves daños y alerta activa por posibles réplicas.
Un ataque aéreo masivo de más de 300 drones y misiles mató al menos a seis personas, entre ellas un niño, e hirió a decenas. Kyiv sigue recuperándose del impacto en múltiples distritos.
Una niña de 7 años y otra de 13 fallecieron; otras dos permanecen internadas en estado crítico tras el impacto.
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, y provocó tsunamis que alcanzaron hasta 5 metros en algunos puntos. Alertas y evacuaciones se activaron desde Japón hasta Hawái y la costa oeste de EE. UU.
Un joven voluntario fue encontrado sin vida dentro de un tanque en Curuzú Cuatiá. La causa ya determinó que falleció por ahorcamiento, pero no descarta homicidio.
El Servicio Meteorológico nacional activó alertas por tormentas, viento y nevadas en 14 provincias. Dentro del AMBA se espera un jueves nublado con lluvias nocturnas y viento fuerte.
Juan Román Riquelme cortó con la cúpula actual tras la peor crisis en años. Marcelo Delgado quedará al frente y se busca un mánager para conducir el fútbol profesional.