Retenciones al campo: el alivio oficial que agita al agro

Tras un decreto presidencial, se redujeron las retenciones a soja, carne, maíz, sorgo y girasol. Una medida permanente que promete aliviar el campo y atraer dólares.

Economía31 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WhatsApp Image 2025-07-31 at 14.44.54
Retenciones al campo.

En la Exposición Rural de Buenos Aires, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente en los derechos de exportación sobre productos clave del agro. La soja pasó del 33 % al 26 % y sus derivados del 31 % al 24,5 %; el maíz y sorgo disminuyeron del 12 % al 9,5 %; el girasol del 7,5 % al 5,5 %; y la carne vacuna y aviar del 6,75 % al 5 %  . El decreto oficializó la medida mediante el Decreto 526/2025, que ya está publicado en el Boletín Oficial  .

Es una decisión estratégica: busca fortalecer la competitividad del sector agroindustrial argentino e incentivar la liquidación de exportaciones, con expectativas de generar unos US$ 28.800 millones adicionales hacia 2035, según la Bolsa de Comercio de Rosario  . Aun asumiendo una pérdida fiscal estimada de 0,2 % del PIB anual, el Gobierno apuesta a que un mayor flujo de divisas y producción compense ese impacto  .

El anuncio fue recibido con entusiasmo en el público rural presente, especialmente entre productores y dirigentes del campo, que celebraron la medida como un logro largamente esperado  .

Mientras tanto, en el oficialismo se defiende la medida como parte de un plan económico con apertura comercial y baja impositiva, a pesar de que sectores opositores cuestionan que podría presionar precios internos y beneficiar más a grandes exportadores que a pequeños productores  .

Se trata de una jugada audaz del Gobierno: reducir drásticamente las retenciones como impulso para activar el agro. Si bien pone en tensión las cuentas públicas, también propone una apuesta clara por exportar más, atraer divisas y ofrecer señales de previsibilidad al sector más potente de la economía argentina. Ahora queda por verse cómo evolucionarán los mercados y si esta decisión impulsa un nuevo ciclo de crecimiento exportador.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.46.00

Nueva réplica sacude Kamchatka: magnitud 6,7

Alejandra Larrea
Mundo31 de julio de 2025

Horas después del potente sismo de magnitud 8,8, se registró una réplica de 6,7 frente a la península rusa de Kamchatka, sin víctimas, con leves daños y alerta activa por posibles réplicas.