“Somos Buenos Aires” suma respaldo provincial y busca influencia en octubre

La alianza que agrupa a UCR, Schiaretti, Randazzo y otros intendentes del conurbano busca capitalizar el armado territorial provincial para competir con fuerza frente al peronismo tradicional y el libertarianismo de Milei‑PRO.

Política01 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000000550622f9b5909d7fc20db46
Somos Buenos Aires.

El frente “Somos Buenos Aires”, lanzado hace semanas con el apoyo de figuras como Facundo Manes, Juan Schiaretti y dirigentes radicales y peronistas no alineados con Cristina Kirchner, apunta a consolidarse como tercera fuerza en la Provincia.
Ahora, dirigentes bonaerenses celebran las posibles alianzas con gobernadores provinciales que trabajan por una lista unificada de cara a las legislativas nacionales de octubre, con la mira puesta en captar votos en áreas claves del interior y del Conurbano.

El dato clave emerge de los acuerdos políticos que relevan en ámbitos provinciales: dirigentes bonaerenses ven con optimismo la articulación con mandatarios de peso territorial, lo que podría transformar al frente en un actor central en las elecciones de octubre.
“Somos Buenos Aires” nuclea a la UCR, el partido de Juan Schiaretti, Coalición Cívica‑ARI, GEN y partidos vecinalistas pequeños, con intendentes como Julio Zamora (Tigre), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Guillermo Britos (Chivilcoy) como liderazgos locales destacados.

La intención es construir una red electoral potente que trascienda seccionales, con estructura operativa en zonas clave como la Primera, Tercera y Cuarta sección. En esa línea, Zamora encabeza la boleta en la Primera sección, mientras que Monzó y Lunghi tendrían roles centrales en la Tercera y Quinta respectivamente.

El frente se presenta como una propuesta de ruptura pacífica con la polarización política. Busca captar electorado moderado que rechaza tanto la política tradicional del peronismo como el proyecto ultraliberal de La Libertad Avanza + PRO.

El impacto potencial en octubre depende de cómo se traduzca ese armado territorial en votos reales. Las encuestas muestran que la Provincia de Buenos Aires continúa en empate técnico entre el peronismo y la alianza Milei‑PRO, aunque con leves ventajas en algunas secciones.

Para “Somos Buenos Aires”, la coordinación con los gobernadores permitiría ampliar su base más allá del Gran Buenos Aires e ingresar al esquema de financiamiento, estructura de campaña y visibilidad que suman al objetivo de alcanzar bancas tanto locales como nacionales.

En un contexto electoral cada vez más fragmentado y competitivo, “Somos Buenos Aires” apuesta al respaldo territorial y político de gobernadores y dirigentes locales como elemento diferencial. Si logra consolidar un frente cohesionado con presencia real en varias secciones electorales, tiene chances de irrumpir como fuerza moderada relevante en las elecciones de octubre.

Te puede interesar
Lo más visto