Villarruel denunció penalmente a referentes libertarios y profundizó su interna con Javier Milei

La vicepresidenta apuntó contra integrantes de La Libertad Avanza por supuestas maniobras de espionaje y persecución. Presentó una denuncia formal y volvió a marcar distancia del Presidente.

Política04 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000000e0c61fbab230a18b13eba4e
Se profundiza la interna Villarruel-Milei.

La vicepresidenta Victoria Villarruel presentó una denuncia penal contra dirigentes vinculados a La Libertad Avanza, en lo que representa un nuevo episodio de la interna más explosiva del oficialismo. La presentación fue realizada ante la justicia federal e incluye acusaciones por “seguimientos ilegales, persecución política y amenazas indirectas”, según trascendió en el entorno de la funcionaria.

La denuncia apunta directamente a operadores internos del espacio libertario, algunos de ellos cercanos al presidente Javier Milei. Aunque no se difundieron públicamente los nombres, la presentación judicial incluiría material probatorio como mensajes, registros de llamadas y testimonios sobre intentos de condicionamiento y presión institucional. El escrito habría sido presentado de manera personal por la propia Villarruel, que viene sosteniendo un endurecimiento creciente de su postura frente al núcleo duro del mileísmo.

La jugada no solo sorprende por su contenido, sino por su carga simbólica. Es la primera vez desde que asumió el cargo que la vicepresidenta decide llevar al plano judicial las tensiones internas del oficialismo. Hasta ahora, las diferencias con el Presidente y su círculo se mantenían en el terreno político, con declaraciones cruzadas, gestos públicos y disputas por la agenda legislativa. Ahora el conflicto escala formalmente al ámbito penal.

En paralelo, desde el entorno de Villarruel dejaron trascender que la vicepresidenta “no está dispuesta a tolerar más operaciones en su contra” y que se encuentra asesorada por un equipo jurídico con experiencia en causas complejas. La presentación judicial incluiría menciones a figuras cercanas al área de Seguridad, operadores parlamentarios y armadores del espacio en la Ciudad de Buenos Aires, donde las internas se han vuelto particularmente intensas.

El detonante inmediato habrían sido una serie de movimientos recientes que afectaron la agenda legislativa de Villarruel, el desplazamiento de asesores cercanos a ella, y mensajes intimidantes relacionados con votaciones clave en el Senado. En este contexto, la vicepresidenta habría optado por una estrategia de confrontación abierta con el ala más dura del Gobierno, sin descartar nuevas medidas si no se garantiza su autonomía institucional.

En la Casa Rosada, la denuncia cayó como una bomba. Aunque no hubo reacción oficial al cierre de esta nota, en los pasillos del poder circula la preocupación por la magnitud del conflicto. Algunos funcionarios temen que la interna termine por paralizar la gestión o debilitar aún más la frágil alianza entre los sectores de derecha que llegaron al poder bajo el paraguas de Javier Milei.

El enfrentamiento entre Villarruel y el Presidente ya había tenido varios episodios anteriores, incluyendo la disputa por los aumentos jubilatorios, el manejo del Senado, el vínculo con los gobernadores y la relación con las Fuerzas Armadas. Pero esta vez, el paso al frente de la vicepresidenta implica una fractura institucional inédita.

En los próximos días se espera que la justicia evalúe la admisibilidad de la denuncia y convoque a declarar a los involucrados. En paralelo, el bloque libertario en el Congreso podría enfrentar nuevas tensiones internas, con legisladores alineados con Villarruel que ya habían manifestado su incomodidad por la conducción centralizada del Ejecutivo.

La fractura se produce en un momento delicado para el oficialismo, con leyes clave en debate, crisis sociales latentes y una oposición que comienza a reconfigurarse con el ojo puesto en 2027. La figura de Villarruel, mientras tanto, se fortalece como contrapeso interno y posible referencia futura para sectores del electorado de derecha que no se sienten representados por el estilo confrontativo de Milei.

Te puede interesar
Lo más visto