Retenciones cero: el Gobierno libera de impuestos a la minería y rediseña su estrategia exportadora

Con el Decreto 563/2025, el Ejecutivo elimina por completo los derechos de exportación para minerales, metales y rocas, mientras deroga un régimen promocional para exportar cobre que nunca se aplicó. La apuesta busca potenciar la inversión y la generación de empleo en provincias clave.

Economía07 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 7 ago 2025, 11_27_18 a.m.
Retenciones cero.

La decisión surgió con la publicación oficial del Decreto 563/2025, que fija en 0% la alícuota del Derecho de Exportación para una amplia gama de productos del sector minero: minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles y piedras preciosas o semipreciosas. Además, el decreto deja sin efecto un régimen especial para exportaciones de cobre, creado años atrás pero que no llegó a implementarse.

El Gobierno justifica esta medida como parte de una apuesta por fomentar la inversión, dinamizar el comercio exterior y generar empleo en provincias como Jujuy, San Juan, Catamarca y Santa Cruz, donde la actividad minera es uno de los principales motores. El discurso oficial lo plantea como un paso hacia el desarrollo productivo sostenible, sustentado en la reducción de la carga fiscal y la simplificación administrativa.

No obstante, la medida apunta sobre más de 200 posiciones arancelarias, pero conserva tasas para algunos minerales estratégicos como el litio y la plata, que seguirán con una retención del 4,5%. Asimismo, se destaca que el sector minero representa el quinto complejo exportador del país y constituye un porcentaje significativo dentro de las exportaciones de varias provincias.

El contexto político y económico no es casual: la medida se enmarca dentro de un paquete de desgravaciones tributarias que abarca también al agro y la industria. Mientras tanto, hay cuestionamientos desde sectores que ven en esta política una liberación del capital minero sin exigir compromisos concretos ni contrapartidas sociales o ambientales claras.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto