
Milei y Noboa se reúnen en la Casa Rosada con agenda centrada en comercio y seguridad
El presidente argentino recibirá a su par ecuatoriano para avanzar en acuerdos bilaterales en materia económica, defensa y cooperación regional.
El Presidente inicia su campaña en Villa Celina con una foto grupal junto a sus principales referentes nacionales y todos los candidatos bonaerenses, apostando a un mensaje de unidad entre territorio e ideas.
Política07 de agosto de 2025Habrán hombres y mujeres que encabezan las ocho secciones electorales en la Provincia de Buenos Aires listos para la foto. Milei eligió Villa Celina como escenario para formalizar su presencia y la de su espacio en el territorio electoral más extenso. Junto a él estarán Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, líderes bonaerenses de La Libertad Avanza y del PRO respectivamente, el próximo candidato a diputado nacional José Luis Espert y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
La foto será más que un escenario: simbolizará el cruce entre figuras nacionales —como Bullrich, Espert y el presidente— y candidatos locales con proyección bonaerense. El armado integra a Diego Valenzuela (Primera Sección), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava). Esta puesta de campaña es parte de la estrategia con la que el entorno busca nacionalizar la elección y mostrar un bloque fuerte y compacto.
Esa imagen apunta a magníficos simbólicos: resaltar que La Libertad Avanza y sus aliados ya cuentan con estructura territorial clara, mostrar músculo político y presentar ante la sociedad a un frente unificado que corre en todos los distritos. El mensaje no es solo “estamos”, sino también “sumamos”, y lo hacen desde el territorio más poblado del país.
Estas elecciones serán el primer desafío después de la asunción de Milei. La foto grupal en La Matanza pretende demostrar que la campaña está lista, que hay candidatos que representan cada rincón bonaerense y que el armado tiene respaldo político nacional con rostro y apellido. La estrategia es clara: caminar la Provincia con todos los caballos en pista, visibles y a la vista.
El presidente argentino recibirá a su par ecuatoriano para avanzar en acuerdos bilaterales en materia económica, defensa y cooperación regional.
Organismos de derechos humanos argentinos reclamaron por la aparición con vida de una militante venezolana, en medio de un fuerte pronunciamiento contra el régimen chavista.
En un apasionado plenario en La Plata, Axel Kicillof convocó a la militancia bonaerense a "no guardarse nada" de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El gobernador emplazó a "militar, recorrer, escuchar y explicar" lo que está en juego frente a un plan "entreguista y cruel".
El peronismo de la provincia de Buenos Aires entra en plena etapa de definición rumbo al cierre de listas. Con Fuerza Patria como alianza clave, los nombres que cobran fuerza para encabezar la boleta son Máximo Kirchner, Sergio Massa y algún intendente con apoyo territorial.
Un tribunal estadounidense decidirá hoy si mantiene la suspensión de la orden que obliga al Estado argentino a ceder el 51 % de las acciones de YPF o deberá presentar otra garantía mientras se resuelve la apelación.
El mandatario de un estado clave de Estados Unidos, cercano a Donald Trump, visitará Argentina para impulsar acuerdos de cooperación militar y seguridad, en un gesto que puede redefinir la relación bilateral.
El plan piloto que rediseña la secundaria en la Ciudad suma 90 escuelas (48 públicas y 42 privadas) el próximo año, alcanzando a miles de estudiantes y ampliando las posibilidades de aprendizaje significativo.
Un violento accidente en el kilómetro 118 de la Ruta 3 dejó como saldo dos víctimas fatales y dos personas hospitalizadas en grave estado. La colisión involucró a dos vehículos particulares y mantiene cortado parcialmente el tránsito en la zona.
Yuliana Borges, de 18 años, fue encontrada muerta en su habitación luego de haber denunciado a su tío por abuso sexual. Su muerte, inicialmente investigada como violenta, fue confirmada como un suicidio, aunque el reclamo de justicia de su madre no deja de resonar.
El Ministerio de Economía limitó hoy la oferta de letras de corto vencimiento para contener el riesgo financiero. La maniobra se produce en medio de una licitación que enfrenta vencimientos millonarios y apunta a renovar deuda en pesos.
Conmebol oficializó que el partido decisivo se realizará el sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, donde ya se disputó una final en 2019. La capital peruana se consagra nuevamente como epicentro del fútbol sudamericano.