
Kicillof sobre una posible candidatura de Máximo Kirchner: “No hay veto para nadie, pero debemos ponernos de acuerdo”
El gobernador bonaerense llamó a la unidad interna en Fuerza Patria en medio de las tensiones por el armado electoral para octubre.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo condenó la utilización del símbolo histórico por parte de la campaña oficialista. Calificó al gobierno de “infernal” y reclamó que sea “sin violencia, pero pronto”.
Política08 de agosto de 2025La foto de campaña que publicó Javier Milei en Villa Celina, en la que sostiene una pancarta con la leyenda “Kirchnerismo nunca más”, generó una contundente respuesta de Estela de Carlotto. La histórica referente de derechos humanos repudió la imagen, asegurando con crudeza: “Ya no saben qué hacer para humillarnos, para doblar la historia”. En su lenguaje punzante, la mandataria de Abuelas calificó al gobierno libertario como “infernal” y pidió que “termine sin violencia, pero pronto”, mientras subrayaba la brutalidad simbólica de apropiarse de una consigna profundamente vinculada al repudio de la dictadura.
La crítica de Carlotto no se limitó a las palabras. Señaló que la frase “Kirchnerismo nunca más” manipula y trivializa las memorias colectivas construidas sobre el dolor de los desaparecidos. No es un simple eslogan político; es un símbolo tejido sobre víctimas, heridas y sobrevivientes. En su lectura, el uso de ese mensaje en una foto propagandística no solo genera indignación, sino que provoca un dolor profundo en quienes integran esa historia viviente.
La dirigente también pidió cautela social frente a este tipo de gestos. “No se ve respeto, se ve provocación”, dijo. Y completó con ironía: “Se ve que no tienen cerebro, por eso tienen que copiar y ofender”. En su conclusiones, instó a no aceptar este tipo de normalización política, y reclamó desde su experiencia que la memoria no sea instrumentalizada cuando debería ser el faro de la vida democrática.
El gobernador bonaerense llamó a la unidad interna en Fuerza Patria en medio de las tensiones por el armado electoral para octubre.
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente ratificó su rumbo económico y advirtió al Poder Legislativo que no permitirá retrocesos en las reformas ni en la disciplina fiscal.
Los sindicatos advirtieron que la propuesta oficial está lejos de cubrir el impacto de la inflación y reclamaron una nueva convocatoria para mejorar los porcentajes.
En un acto partidario, el diputado nacional expuso su preocupación por las disputas internas en el espacio y advirtió sobre actitudes que, según dijo, desvían el foco de los objetivos políticos centrales.
La revisión de expedientes detectó miles de beneficios entregados sin cumplir requisitos, con documentación médica duplicada y casos inexistentes, generando un fuerte ajuste en el sistema.
Miles de personas participaron de la tradicional movilización en homenaje a San Cayetano, que este año estuvo marcada por pedidos de paz, pan, trabajo y libertad, junto a fuertes cuestionamientos al rumbo económico y social del país.
En medio de una creciente tensión con el Ejecutivo, sectores eclesiásticos elevaron su tono crítico. Se encontraron en ritmos, símbolos y discursos cada vez más alineados con una postura de contrapeso ideológico.
Tras años de ausencia por problemas judiciales y de salud mental, el exlíder de Viejas Locas e Intoxicados prepara un show masivo y el estreno de un nuevo tema, en un regreso que genera expectativa y polémica.
El boxeador santafesino hizo historia al consagrarse campeón mundial en un combate que contó con la presencia de Mike Tyson en primera fila.
El hallazgo de sus antecedentes judiciales reaviva el debate sobre los controles en el sector náutico y la responsabilidad empresarial.
El gobernador bonaerense llamó a la unidad interna en Fuerza Patria en medio de las tensiones por el armado electoral para octubre.