
Protestas en el aeropuerto Ben Gurion contra Netanyahu
Manifestantes se concentraron en Tel Aviv para rechazar la gestión del primer ministro israelí antes de su partida hacia Estados Unidos.
Organizaciones de ambos lados, como Women Wage Peace e Women of the Sun, volvieron a convocar por la paz en Jerusalén. Su voz es firme: sin diálogo, no habrá seguridad duradera.
Medio Oriente08 de agosto de 2025La guerra perpetúa el sufrimiento y destruye vidas, pero un número creciente de mujeres insiste en que el camino a una paz real solo se construye desde el diálogo compartido. En Jerusalén, activistas de Women Wage Peace —vehiculizadas desde Israel— y de Women of the Sun —del lado palestino— se reunieron para reafirmar lo que su nombre proclama: que solo la paz garantiza seguridad, y que solo el encuentro tiene la fuerza de romper el ciclo de violencia.
Con sus pañuelos de distintos colores como insignia de pertenencia y resistencia, marcharon por lugares simbólicos de la ciudad vieja. No alzaron armas, sino mesas: una invitación directa a sentarse y hablar. Entendieron que la paz no se decreta desde arriba, sino que se construye de la mano, enfrentando la grieta y dando espacios al entendimiento cotidiano.
Esta lógica desarmada empuja contra paradigmas instalados: en una zona donde la fuerza y el control estatal proliferan, su gesto desborda expectativas. “Somos la voz que exige paridad en las decisiones de paz”, dicen. Y no es un lema: es un acto. Porque, dice una de sus coordinadoras, cuando las mujeres ocupan la mesa, las conversaciones resisten más tiempo, tienen seguimiento y están orientadas a reconstruir vida, no solo interés.
"Garantizar seguridad solo es posible con paz." Esa frase circulará como pulso de esta jornada: invisibilizar el conflicto no es neutral. Pero mantener el odio como política pública perpetúa muertos. Estas mujeres reclaman otro pacto de Civismo. Y lo hacen con el cuerpo frente a muros y con la esperanza en los rostros.
Manifestantes se concentraron en Tel Aviv para rechazar la gestión del primer ministro israelí antes de su partida hacia Estados Unidos.
El primer ministro israelí calificó de “capitulación vergonzosa” la decisión de varios países occidentales y anticipó que llevará su reclamo a la Asamblea General.
Un edificio sanitario de la ciudad de Gaza fue reducido a escombros tras un ataque aéreo. Aunque había sido evacuado, la acción provocó condenas de organizaciones médicas y renovó las críticas por el impacto del conflicto en la infraestructura civil.
El primer ministro israelí asegura que no habrá reconocimiento a un Estado palestino. Sectores radicales presionan para formalizar la anexión de territorios ocupados, mientras crece la tensión en Medio Oriente.
El ejército israelí habilitó un nuevo corredor para la salida de civiles y exigió a más de medio millón de personas que abandonen la capital de la Franja. Organizaciones humanitarias denuncian ataques a hospitales y la falta de combustible para los generadores médicos.
La Franja enfrenta una nueva ola de desplazamientos forzados tras los ataques israelíes que dejaron decenas de muertos y heridos. La ONU alertó sobre el riesgo de una catástrofe humanitaria sin precedentes.
El asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela con sello mafioso expone la consolidación del narcotráfico en el conurbano y desnuda la incapacidad de los gobiernos que, durante años, se jactaron de combatirlo sin resultados de fondo.
El primer ministro israelí habló en una Asamblea casi vacía tras la retirada de delegaciones como gesto de protesta. Negó acusaciones de genocidio y dijo que aceptar un Estado palestino sería “un suicidio nacional”.
Brenda del Castillo (20), Morena Verri (20) y Lara Gutiérrez (15) fueron halladas muertas tras cinco días de búsqueda. Sus cuerpos aparecieron enterrados en una vivienda de Florencio Varela con signos de tortura. El caso, que sacudió al país, refleja la mezcla de narcotráfico, impunidad y violencia de género que atraviesa a la Argentina.
Con un desempeño contundente y liderado por Julián Álvarez, el Atlético rompió la racha invicta del Madrid y proyecta armas renovadas para LaLiga.
El Xeneize perdió 2-1 ante Defensa y Justicia y complicó su camino en la Liga Profesional. A pesar del dominio en la posesión, falló en los momentos clave y dejó escapar un partido que parecía controlado.