Kicillof criticó la visita de Milei a La Matanza: “Viene solo a sacarse una foto”

El gobernador bonaerense cuestionó el desembarco del presidente en el distrito y lo acusó de priorizar la imagen por sobre las soluciones para los problemas de la gente.

Política08 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 8 ago 2025, 01_35_03 p.m.
Kicillof criticó la visita de Milei a La Matanza.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a cruzar al presidente Javier Milei, esta vez por su presencia en La Matanza, donde el mandatario nacional encabezó actividades junto a dirigentes y candidatos de su espacio. En declaraciones públicas, Kicillof afirmó que la visita “no trae respuestas concretas” y que se limita a “un acto para la foto”, en medio de un clima de tensión política por el arranque formal de la campaña electoral.

El jefe provincial sostuvo que los bonaerenses atraviesan dificultades crecientes en materia de empleo, seguridad e infraestructura, y que la visita presidencial no estuvo acompañada de anuncios o medidas para atender esas demandas. Según su planteo, el Gobierno nacional se concentra en reforzar la presencia mediática de sus figuras mientras posterga la resolución de problemas estructurales que requieren inversión y planificación.

En ese marco, Kicillof insistió en que la Provincia necesita coordinación con la Nación para encarar obras, ampliar servicios y fortalecer programas sociales, algo que —según él— no se vio reflejado en la agenda presidencial. La actividad de Milei en La Matanza incluyó un acto con referentes locales y un recorrido breve por la zona, pero no contempló reuniones con sectores productivos o comunitarios del distrito.

El intercambio entre ambos dirigentes se da en un contexto político marcado por la proximidad de las elecciones legislativas y la disputa por la provincia de Buenos Aires, un territorio clave tanto en términos de electores como de peso político. La Matanza, en particular, concentra una alta densidad poblacional y ha sido históricamente un bastión electoral del peronismo, lo que explica el interés de todos los espacios por mostrar presencia en la zona.

Desde el oficialismo provincial interpretan la visita de Milei como una maniobra para instalar a sus candidatos en un distrito adverso y enviar una señal política de que el libertarismo busca expandir su influencia. En paralelo, sectores de la oposición minimizan las críticas de Kicillof y remarcan que la presencia del presidente en el conurbano responde a una estrategia de contacto directo con los votantes.

La confrontación verbal entre el gobernador y el presidente refuerza un enfrentamiento que se ha vuelto constante desde el inicio de la gestión nacional. Kicillof ya había cuestionado otras iniciativas del Gobierno y advirtió sobre lo que considera una falta de federalismo en la distribución de recursos, mientras Milei ha acusado al mandatario bonaerense de “administrar mal” y “poner palos en la rueda” a las reformas que impulsa la Nación.

En las próximas semanas, se espera que ambos continúen protagonizando cruces públicos, especialmente a medida que se intensifiquen las actividades de campaña. La disputa por la narrativa y la imagen en Buenos Aires será central para las aspiraciones electorales de cada espacio, y La Matanza seguirá siendo un escenario simbólico donde se midan las fuerzas.

Te puede interesar
file_00000000c77c6230a7ff2916acc5997e

Kicillof: militancia a todo o nada

Alejandra Larrea
Política12 de agosto de 2025

En un apasionado plenario en La Plata, Axel Kicillof convocó a la militancia bonaerense a "no guardarse nada" de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El gobernador emplazó a "militar, recorrer, escuchar y explicar" lo que está en juego frente a un plan "entreguista y cruel".

file_00000000ef4c61f9ac3c75a41f151e09

PJ bonaerense en juego: ¿Máximo, Massa o un intendente al frente?

Alejandra Larrea
Política12 de agosto de 2025

El peronismo de la provincia de Buenos Aires entra en plena etapa de definición rumbo al cierre de listas. Con Fuerza Patria como alianza clave, los nombres que cobran fuerza para encabezar la boleta son Máximo Kirchner, Sergio Massa y algún intendente con apoyo territorial.

file_0000000097606230930e4631f9df1d09

YPF al borde: ¿pierde Argentina el 51 % o gana tiempo?

Alejandra Larrea
Política12 de agosto de 2025

Un tribunal estadounidense decidirá hoy si mantiene la suspensión de la orden que obliga al Estado argentino a ceder el 51 % de las acciones de YPF o deberá presentar otra garantía mientras se resuelve la apelación.

Lo más visto