Kicillof sobre una posible candidatura de Máximo Kirchner: “No hay veto para nadie, pero debemos ponernos de acuerdo”

El gobernador bonaerense llamó a la unidad interna en Fuerza Patria en medio de las tensiones por el armado electoral para octubre.

Política09 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 9 ago 2025, 11_06_11 a.m.
Maximo y Kicillof.

En medio de la cuenta regresiva hacia las elecciones de octubre, Axel Kicillof se refirió a la posibilidad de que Máximo Kirchner encabece una lista nacional por Fuerza Patria. El mandatario provincial evitó confirmar si el líder de La Cámpora será candidato, pero dejó claro que no existe un veto interno que limite su postulación. “No hay exclusiones, pero tenemos que llegar a consensos”, afirmó, en un mensaje que buscó bajar la tensión tras las recientes fricciones en el espacio.

Las declaraciones se dieron en un contexto de fuertes discusiones internas sobre el armado de listas en distintos distritos, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo busca mantener la cohesión para enfrentar a una oposición que ya cerró sus principales alianzas. Kicillof reconoció que las diferencias forman parte de la dinámica política, pero advirtió que, sin un acuerdo amplio, “es más difícil dar la batalla electoral con chances reales de victoria”.

El gobernador destacó la importancia de priorizar un proyecto común por encima de las ambiciones personales, y señaló que las candidaturas deben definirse de manera estratégica, considerando el impacto nacional de cada figura. La figura de Máximo Kirchner, con alto peso en sectores militantes pero también con niveles de rechazo en otros segmentos del electorado, aparece como uno de los principales ejes del debate interno.

En paralelo, otros dirigentes del espacio reclaman ampliar las negociaciones e incluir a sectores que hoy están por fuera del núcleo duro, con el objetivo de sumar volumen político y territorial. La discusión se intensifica a medida que se acerca la fecha límite para la presentación oficial de listas, y todo indica que las próximas semanas serán decisivas para definir si el hijo de la expresidenta Cristina Fernández finalmente competirá.

Con este llamado a la unidad, Kicillof intenta posicionarse como mediador entre las distintas corrientes internas y garantizar que la definición de candidaturas no fracture la estructura de Fuerza Patria en la antesala de una elección considerada clave para el futuro del espacio.

 
 

Te puede interesar
formato_foto1_milei_trump_corrigida

Trump apadrina a Milei y lo proyecta como líder libertario global

Alejandra Larrea
Política23 de septiembre de 2025

El encuentro en Nueva York consolidó la alianza entre el presidente argentino y el líder republicano. Más que un gesto simbólico, fue una jugada estratégica que combina economía, diplomacia y campaña. El pronóstico: mayor polarización, reacomodamiento regional y un desafío a las reglas de la política tradicional.

formato_foto1_amia_juicio

AMIA: confirman el juicio en ausencia contra diez acusados

Alejandra Larrea
Política23 de septiembre de 2025

La Cámara Federal porteña avaló la ley que habilita juzgar a iraníes y libaneses prófugos desde 2006 por el atentado de 1994. La Fiscalía podrá pedir la elevación a juicio oral pese a que los imputados nunca comparecieron.

file_00000000433061f7b15cc4bba87b68c6

Respaldo de EEUU y alivio en Casa Rosada

Alejandra Larrea
Política22 de septiembre de 2025

Tras el mensaje del Tesoro de Estados Unidos de que “hará lo necesario” para apoyar a la Argentina, Javier Milei reunió a su mesa política y a la cúpula del gabinete antes de viajar a Nueva York. En Balcarce 50 hablan de “revulsivo” anímico y de una agenda enfocada en estabilización y divisas.

file_00000000e23061f9a143941f26632d24

El FMI avaló el apoyo de EEUU a la Argentina

Alejandra Larrea
Política22 de septiembre de 2025

Kristalina Georgieva celebró el mensaje del Tesoro de Estados Unidos y lo consideró clave para apuntalar la estabilización económica. Washington evalúa un paquete con herramientas del Exchange Stabilization Fund y otras opciones de respaldo. Se esperan definiciones tras la reunión Milei–Trump de este martes en Nueva York.

file_00000000fb5461f7ab5e1438a48d3e08

EE.UU listo para apoyar a Argentina

Alejandra Larrea
Política22 de septiembre de 2025

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que Estados Unidos está preparado para “hacer lo necesario” y evalúa un paquete de herramientas —como swaps, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda vía el Fondo de Estabilización Cambiaria— para apuntalar la estabilización económica. Mañana habrá reunión Milei–Trump en Nueva York para afinar el respaldo.

Lo más visto
formato_foto1_milei_trump_corrigida

Trump apadrina a Milei y lo proyecta como líder libertario global

Alejandra Larrea
Política23 de septiembre de 2025

El encuentro en Nueva York consolidó la alianza entre el presidente argentino y el líder republicano. Más que un gesto simbólico, fue una jugada estratégica que combina economía, diplomacia y campaña. El pronóstico: mayor polarización, reacomodamiento regional y un desafío a las reglas de la política tradicional.