
España bajo fuego: miles de evacuados y heridos por la ola de incendios
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
Las manifestaciones se tornaron violentas en el centro de la ciudad, con enfrentamientos entre la policía y manifestantes que bloqueaban calles y comercios.
Mundo10 de agosto de 2025Londres vivió una jornada de tensión extrema tras una protesta masiva en apoyo a un grupo pro-palestino catalogado como organización terrorista por el Reino Unido. Las autoridades confirmaron la detención de unas 450 personas, en un operativo policial que se extendió durante horas para dispersar a los manifestantes y restablecer el orden.
La concentración comenzó de forma pacífica, con banderas, cánticos y consignas en defensa de la causa palestina. Sin embargo, la situación se desbordó cuando algunos participantes comenzaron a bloquear vías principales, impedir el tránsito y arrojar objetos contra los agentes. Varios comercios del centro cerraron sus puertas por precaución, mientras el transporte público se vio afectado por cortes y desvíos.
Las fuerzas de seguridad desplegaron un importante operativo, con cordones policiales y unidades especiales para contener los disturbios. Los enfrentamientos incluyeron el uso de gases lacrimógenos y cargas para dispersar a los manifestantes más agresivos, lo que derivó en escenas de caos captadas por transeúntes y medios locales.
Entre los detenidos se encuentran personas acusadas de daños a la propiedad, agresiones a efectivos y desobediencia a la autoridad. La policía también confiscó material considerado peligroso, como bengalas, botellas y elementos contundentes.
El gobierno británico respaldó el accionar de las fuerzas de seguridad, señalando que no se permitirá que las calles de la capital sean escenario de actos violentos en nombre de causas políticas. Al mismo tiempo, organizaciones de derechos humanos pidieron que se garantice el derecho a la protesta pacífica y se investiguen posibles excesos policiales.
La jornada dejó como saldo no solo cientos de arrestos, sino también un debate abierto sobre los límites entre la libertad de expresión y la seguridad pública en un contexto de alta sensibilidad geopolítica.
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
Estonia instaló nuevas puertas correderas y barreras metálicas en los tres principales pasos fronterizos con Rusia —Narva, Koidula y Luhamaa— con el objetivo de controlar la inmigración ilegal y mejorar la seguridad en segundos.
Una explosión en la mayor coquería de América del Norte deja al menos dos muertos, diez heridos y un operativo de rescate en marcha. Los vecinos sintieron el estruendo con fuerza y reclaman respuestas.
Mientras el país enfrenta su peor temporada de fuegos desde 2022, más de 1.700 bomberos luchan contra varios focos activos en condiciones extremas de calor y con medios cada vez más escasos.
Veintiséis países del bloque europeo sellaron una declaración de respaldo a Kiev antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska. Hungría decidió no firmar y expuso tensiones internas en la estrategia comunitaria.
Dos británicos denunciaron que tres mujeres los drogaron con una bebida adulterada en la playa de Copacabana y les robaron 20.000 dólares en efectivo y pertenencias de lujo. La policía investiga el caso como un golpe planificado.
Un violento accidente en el kilómetro 118 de la Ruta 3 dejó como saldo dos víctimas fatales y dos personas hospitalizadas en grave estado. La colisión involucró a dos vehículos particulares y mantiene cortado parcialmente el tránsito en la zona.
Yuliana Borges, de 18 años, fue encontrada muerta en su habitación luego de haber denunciado a su tío por abuso sexual. Su muerte, inicialmente investigada como violenta, fue confirmada como un suicidio, aunque el reclamo de justicia de su madre no deja de resonar.
Dos británicos denunciaron que tres mujeres los drogaron con una bebida adulterada en la playa de Copacabana y les robaron 20.000 dólares en efectivo y pertenencias de lujo. La policía investiga el caso como un golpe planificado.
El Ministerio de Economía limitó hoy la oferta de letras de corto vencimiento para contener el riesgo financiero. La maniobra se produce en medio de una licitación que enfrenta vencimientos millonarios y apunta a renovar deuda en pesos.
Conmebol oficializó que el partido decisivo se realizará el sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, donde ya se disputó una final en 2019. La capital peruana se consagra nuevamente como epicentro del fútbol sudamericano.