YPF al borde: ¿pierde Argentina el 51 % o gana tiempo?

Un tribunal estadounidense decidirá hoy si mantiene la suspensión de la orden que obliga al Estado argentino a ceder el 51 % de las acciones de YPF o deberá presentar otra garantía mientras se resuelve la apelación.

Política12 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000097606230930e4631f9df1d09
YPF dia clave.

El futuro de una de las joyas estratégicas del Estado argentino pende de un fallo que llega desde muy lejos. La Corte de Apelaciones de Nueva York define hoy si Argentina puede conservar temporalmente el control mayoritario de YPF o si, en cambio, deberá cederlo como parte de un pago millonario. En juego no hay solo una sentencia judicial, sino la soberanía económica y energética del país.

Desde que en 2012 el Gobierno argentino estatizó el 51 % de YPF sin ofrecer condiciones iguales a todos los accionistas, se desató una larga batalla legal con inversores afectados. En primera instancia, una jueza de Nueva York dictaminó que Argentina debía compensar con US$ 16.100 millones y entregar sus acciones si no cumplía con el pago. El Estado apeló, y el pedido de suspensión logró frenar provisoriamente la orden… hasta hoy. El Tribunal deberá decidir si la mantiene, la revoca o propone otra garantía en lugar de entregar las acciones.

El escenario es tan complejo como tenso. Entregar el 51 % no solo implicaría una trasferencia accionaria sin precedentes, sino también una erosión de la soberanía energética. Por otro lado, mantener el control sin contar con fondos para afrontar la condena prolonga el conflicto y amplía la incertidumbre macroeconómica. Argentina solo tiene hoy dos alternativas: llegar a un acuerdo con los demandantes o esperar a una definición política y jurídica que consolide una estrategia más sostenible.

Hoy no solo se juega el destino de YPF, sino también la capacidad del país para defender sus intereses estratégicos frente a una justicia extranjera. Queda en las manos de un tribunal estadounidense evitar la entrega de la empresa… o determinar el camino por el que cederá gran parte de su control.

Te puede interesar
Lo más visto