
Milei y Noboa se reúnen en la Casa Rosada con agenda centrada en comercio y seguridad
El presidente argentino recibirá a su par ecuatoriano para avanzar en acuerdos bilaterales en materia económica, defensa y cooperación regional.
El peronismo de la provincia de Buenos Aires entra en plena etapa de definición rumbo al cierre de listas. Con Fuerza Patria como alianza clave, los nombres que cobran fuerza para encabezar la boleta son Máximo Kirchner, Sergio Massa y algún intendente con apoyo territorial.
Política12 de agosto de 2025En los pasillos del PJ bonaerense se respira tensión y la campaña entra en una etapa clave: el cierre de listas está a la vuelta de la esquina y la disputa por quién encabezará la boleta divide a sectores, provoca roces y exige acuerdos urgentes. Máximo Kirchner, Sergio Massa y una figura territorial surgida del interior del peronismo se disputan el liderazgo simbólico de la estrategia electoral, mientras Axel Kicillof y otras voces buscan preservar la unidad antes del 17 de agosto.
El nombre de Máximo Kirchner aparece con fuerza. Apoyado por intendentes y sectores orgánicos del partido, su figura concentra expectativas, aunque él mismo ha intentado bajar la intensidad del reclamo. Reconoce el “desorden” de las negociaciones y advierte sobre la necesidad de un debate menos salvaje y más consensuado.
Al mismo tiempo, Sergio Massa emerge como opción desde el aparato nacional y el Frente Renovador, con respaldo de sectores institucionales que valoran su experiencia. El tercer polo lo constituyen candidatos provenientes del interior de la provincia: intendentes con presencia propia y capacidad de arrastre territorial, que podrían ofrecer una alternativa equilibrada entre lo político y lo territorial.
Desde el entorno de Kicillof, el objetivo ha sido preservar la unidad frente a estos tres polos. Ya se concretó una tregua inicial entre Kicillof, Máximo y Massa que allana el camino hacia un consenso, aunque las presiones por asegurar un lugar en las listas son cada vez más visibles. Juan Grabois, por su parte, presiona desde las puertas del acuerdo, agudizando el panorama y remarcando que la tensión sigue latente.
Mientras tanto, se acelera el cronograma electoral bonaerense: el domingo 17 de agosto vence el plazo para presentar las boletas oficiales, y la contienda ya huele a final de tramo. Las definiciones que se tomen en estas horas marcarán el sello de Fuerza Patria y definirán quién será el rostro visible de la lista en una elección clave para el peronismo provincial.
Con el cierre de listas como horizonte, el peronismo bonaerense busca aferrarse a la unidad detrás de un liderazgo que convoque y seduzca. Que ese liderazgo sea Máximo Kirchner, Sergio Massa o un intendente decidido, lo que está claro es que ese nombre definirá no solo una boleta, sino el relato con el que el peronismo se presentará ante sus propios votantes.
El presidente argentino recibirá a su par ecuatoriano para avanzar en acuerdos bilaterales en materia económica, defensa y cooperación regional.
Organismos de derechos humanos argentinos reclamaron por la aparición con vida de una militante venezolana, en medio de un fuerte pronunciamiento contra el régimen chavista.
En un apasionado plenario en La Plata, Axel Kicillof convocó a la militancia bonaerense a "no guardarse nada" de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El gobernador emplazó a "militar, recorrer, escuchar y explicar" lo que está en juego frente a un plan "entreguista y cruel".
Un tribunal estadounidense decidirá hoy si mantiene la suspensión de la orden que obliga al Estado argentino a ceder el 51 % de las acciones de YPF o deberá presentar otra garantía mientras se resuelve la apelación.
El mandatario de un estado clave de Estados Unidos, cercano a Donald Trump, visitará Argentina para impulsar acuerdos de cooperación militar y seguridad, en un gesto que puede redefinir la relación bilateral.
El caso que involucra al ex funcionario porteño suma un nuevo capítulo con una acusación grave que ahora deberá ser ratificada en sede judicial.
El plan piloto que rediseña la secundaria en la Ciudad suma 90 escuelas (48 públicas y 42 privadas) el próximo año, alcanzando a miles de estudiantes y ampliando las posibilidades de aprendizaje significativo.
Un violento accidente en el kilómetro 118 de la Ruta 3 dejó como saldo dos víctimas fatales y dos personas hospitalizadas en grave estado. La colisión involucró a dos vehículos particulares y mantiene cortado parcialmente el tránsito en la zona.
El Ministerio de Economía limitó hoy la oferta de letras de corto vencimiento para contener el riesgo financiero. La maniobra se produce en medio de una licitación que enfrenta vencimientos millonarios y apunta a renovar deuda en pesos.
Conmebol oficializó que el partido decisivo se realizará el sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, donde ya se disputó una final en 2019. La capital peruana se consagra nuevamente como epicentro del fútbol sudamericano.
El corredor perdió la vida tras un violento impacto en plena competencia, lo que obligó a suspender la fecha del campeonato.