
España bajo fuego: miles de evacuados y heridos por la ola de incendios
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
Una explosión en la mayor coquería de América del Norte deja al menos dos muertos, diez heridos y un operativo de rescate en marcha. Los vecinos sintieron el estruendo con fuerza y reclaman respuestas.
Mundo12 de agosto de 2025Era la medianoche laboral de un lunes cualquiera cuando una explosión transformó el pulso habitual de Clairton en caos. La planta de coque de U.S. Steel, ubicada en el Valle del Monongahela al sur de Pittsburgh, se convirtió en teatro de desastre: estallidos, humo negro y un paisaje de emergencia en segundos.
La bomba no solo afectó la infraestructura industrial, sino también la seguridad de una comunidad que vio temblar su ciudad. Mientras los socorristas enfrentan los escombros, la pregunta es inevitable: ¿cuántas tragedias más habrá que vivir para que esto cambie?
A eso de las 10:51 de la mañana, una explosión sacudió la batería 13 y 14 de la planta de Clairton. El estruendo se sintió kilómetros a la redonda, y una espesa nube negra se elevó sobre la fábrica, alertando a todos los alrededores. Bomberos de más de una docena de cuerpos, y unas 20 agencias de emergencias llegaron al lugar de inmediato, cortando gases, rescatando atrapados y asegurando la zona.
El desastre dejó un saldo dramático: dos personas fallecidas y al menos diez heridas, algunas en estado crítico pero en condición estable, mientras personas adicionales fueron atendidas in situ. Uno de los fallecidos fue rescatado entre los escombros y trasladado al hospital.
La producción no se detuvo completamente: aunque algunas secciones fueron clausuradas, la planta sigue operativa. Las autoridades prometieron una investigación exhaustiva sobre el origen del estallido, mientras la empresa reafirmó su compromiso con la seguridad.
Este episodio no es aislado: la planta ya tiene un historial de incidentes y multas por contaminación. Organizaciones ambientales exigen una auditoría independiente y cuestionan si la instalación debería seguir funcionando bajo estos riesgos.
Clairton volvió a estremecerse y, con ella, las exigencias de una planta segura y responsable. Mientras la fábrica sigue activa, el humo y los rescates dejan en claro que ya no alcanza con promesas: urge una evaluación profunda para evitar que el próximo estruendo vuelva a derrumbar vidas.
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
Estonia instaló nuevas puertas correderas y barreras metálicas en los tres principales pasos fronterizos con Rusia —Narva, Koidula y Luhamaa— con el objetivo de controlar la inmigración ilegal y mejorar la seguridad en segundos.
Mientras el país enfrenta su peor temporada de fuegos desde 2022, más de 1.700 bomberos luchan contra varios focos activos en condiciones extremas de calor y con medios cada vez más escasos.
Veintiséis países del bloque europeo sellaron una declaración de respaldo a Kiev antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska. Hungría decidió no firmar y expuso tensiones internas en la estrategia comunitaria.
Dos británicos denunciaron que tres mujeres los drogaron con una bebida adulterada en la playa de Copacabana y les robaron 20.000 dólares en efectivo y pertenencias de lujo. La policía investiga el caso como un golpe planificado.
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de asesinato y de pertenecer a la banda Tren de Aragua, fue liberado por error y estaría en la Patagonia argentina. El caso activa una alerta internacional que desafía los limites de la justicia transfronteriza.
Un violento accidente en el kilómetro 118 de la Ruta 3 dejó como saldo dos víctimas fatales y dos personas hospitalizadas en grave estado. La colisión involucró a dos vehículos particulares y mantiene cortado parcialmente el tránsito en la zona.
Yuliana Borges, de 18 años, fue encontrada muerta en su habitación luego de haber denunciado a su tío por abuso sexual. Su muerte, inicialmente investigada como violenta, fue confirmada como un suicidio, aunque el reclamo de justicia de su madre no deja de resonar.
Dos británicos denunciaron que tres mujeres los drogaron con una bebida adulterada en la playa de Copacabana y les robaron 20.000 dólares en efectivo y pertenencias de lujo. La policía investiga el caso como un golpe planificado.
El Ministerio de Economía limitó hoy la oferta de letras de corto vencimiento para contener el riesgo financiero. La maniobra se produce en medio de una licitación que enfrenta vencimientos millonarios y apunta a renovar deuda en pesos.
Conmebol oficializó que el partido decisivo se realizará el sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima, donde ya se disputó una final en 2019. La capital peruana se consagra nuevamente como epicentro del fútbol sudamericano.