Tragedia y humo en Clairton

Una explosión en la mayor coquería de América del Norte deja al menos dos muertos, diez heridos y un operativo de rescate en marcha. Los vecinos sintieron el estruendo con fuerza y reclaman respuestas.

Mundo12 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000074c86230b96311aa124fdeb3
Explosión.

Era la medianoche laboral de un lunes cualquiera cuando una explosión transformó el pulso habitual de Clairton en caos. La planta de coque de U.S. Steel, ubicada en el Valle del Monongahela al sur de Pittsburgh, se convirtió en teatro de desastre: estallidos, humo negro y un paisaje de emergencia en segundos.

La bomba no solo afectó la infraestructura industrial, sino también la seguridad de una comunidad que vio temblar su ciudad. Mientras los socorristas enfrentan los escombros, la pregunta es inevitable: ¿cuántas tragedias más habrá que vivir para que esto cambie?

A eso de las 10:51 de la mañana, una explosión sacudió la batería 13 y 14 de la planta de Clairton. El estruendo se sintió kilómetros a la redonda, y una espesa nube negra se elevó sobre la fábrica, alertando a todos los alrededores. Bomberos de más de una docena de cuerpos, y unas 20 agencias de emergencias llegaron al lugar de inmediato, cortando gases, rescatando atrapados y asegurando la zona.

El desastre dejó un saldo dramático: dos personas fallecidas y al menos diez heridas, algunas en estado crítico pero en condición estable, mientras personas adicionales fueron atendidas in situ. Uno de los fallecidos fue rescatado entre los escombros y trasladado al hospital.

La producción no se detuvo completamente: aunque algunas secciones fueron clausuradas, la planta sigue operativa. Las autoridades prometieron una investigación exhaustiva sobre el origen del estallido, mientras la empresa reafirmó su compromiso con la seguridad.

Este episodio no es aislado: la planta ya tiene un historial de incidentes y multas por contaminación. Organizaciones ambientales exigen una auditoría independiente y cuestionan si la instalación debería seguir funcionando bajo estos riesgos.

Clairton volvió a estremecerse y, con ella, las exigencias de una planta segura y responsable. Mientras la fábrica sigue activa, el humo y los rescates dejan en claro que ya no alcanza con promesas: urge una evaluación profunda para evitar que el próximo estruendo vuelva a derrumbar vidas.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 26 sept 2025, 15_58_13

El Gobierno reinstauró la restricción cruzada: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras por 90 días

Alejandro Cabrera
Economía26 de septiembre de 2025

El Banco Central volvió a imponer un límite clásico del cepo cambiario. Los compradores de dólar oficial quedarán inhabilitados durante tres meses para operar en el mercado financiero a través del MEP y el contado con liquidación. La medida apunta a frenar los “rulos” especulativos y cuidar las reservas en un contexto de tensión económica.