
Milei y Noboa se reúnen en la Casa Rosada con agenda centrada en comercio y seguridad
El presidente argentino recibirá a su par ecuatoriano para avanzar en acuerdos bilaterales en materia económica, defensa y cooperación regional.
En un apasionado plenario en La Plata, Axel Kicillof convocó a la militancia bonaerense a "no guardarse nada" de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El gobernador emplazó a "militar, recorrer, escuchar y explicar" lo que está en juego frente a un plan "entreguista y cruel".
Política12 de agosto de 2025En un clima de urgencia política, Axel Kicillof agitó las aguas en La Plata con una arenga que hizo temblar los cimientos de la campaña bonaerense. Sin medias tintas, instó a sus seguidores a salir a militar con intensidad: "No es momento de guardarse nada".
Su mensaje no fue solo un llamado a la acción: fue una advertencia. A días del cierre de listas para las PASO y con el fantasma de un plan de derecha que buscaría "destruir derechos", el gobernador puso el cuerpo en la calle y marcó la cancha para los próximos desafíos electorales.
El plenario del Movimiento Derecho al Futuro reunió a referentes territoriales y locales, con Kicillof como conductor de una estrategia que combina votos y calle. Con el electorado en el centro, el gobernador planteó que lo que está en juego —"la Patria, la soberanía y la democracia"— supera cualquier disputa interna. Desde la histórica “motosierra” hasta su aplicación práctica, Kicillof denunció que, lejos de reconfigurar el sistema, se estaba avanzando hacia una forma de gobernar basada en la destrucción de derechos.
Frente a ese escenario, su consigna fue clara: "militar, recorrer, escuchar y explicar". Una modalidad de militancia activa y personalizada que pretende hacer pie no solo en los cuarteles políticos, sino también en fábricas, escuelas, hospitales y barrios.
Mientras tanto, el oficialismo ofrece una sola boleta para frenar las políticas de Javier Milei en la provincia: la de Fuerza Patria. Una elección planteada como un plebiscito, no solo electoral, sino ideológico —una batalla simbólica por la identidad del espacio popular.
Con apenas semanas para el 7 de septiembre, Kicillof empuja una campaña que busca disputarle el relato, el territorio y el futuro a la derecha libertaria. La militancia dejará de ser un recurso político para transformarse en el eje mismo de la defensa de lo construido. En este escenario, no hay margen para el adentro ni el afuera: solo quedan los que pelean y los que miran desde afuera.
El presidente argentino recibirá a su par ecuatoriano para avanzar en acuerdos bilaterales en materia económica, defensa y cooperación regional.
Organismos de derechos humanos argentinos reclamaron por la aparición con vida de una militante venezolana, en medio de un fuerte pronunciamiento contra el régimen chavista.
El peronismo de la provincia de Buenos Aires entra en plena etapa de definición rumbo al cierre de listas. Con Fuerza Patria como alianza clave, los nombres que cobran fuerza para encabezar la boleta son Máximo Kirchner, Sergio Massa y algún intendente con apoyo territorial.
Un tribunal estadounidense decidirá hoy si mantiene la suspensión de la orden que obliga al Estado argentino a ceder el 51 % de las acciones de YPF o deberá presentar otra garantía mientras se resuelve la apelación.
El mandatario de un estado clave de Estados Unidos, cercano a Donald Trump, visitará Argentina para impulsar acuerdos de cooperación militar y seguridad, en un gesto que puede redefinir la relación bilateral.
El caso que involucra al ex funcionario porteño suma un nuevo capítulo con una acusación grave que ahora deberá ser ratificada en sede judicial.
El plan piloto que rediseña la secundaria en la Ciudad suma 90 escuelas (48 públicas y 42 privadas) el próximo año, alcanzando a miles de estudiantes y ampliando las posibilidades de aprendizaje significativo.
Un violento accidente en el kilómetro 118 de la Ruta 3 dejó como saldo dos víctimas fatales y dos personas hospitalizadas en grave estado. La colisión involucró a dos vehículos particulares y mantiene cortado parcialmente el tránsito en la zona.
El Ministerio de Economía limitó hoy la oferta de letras de corto vencimiento para contener el riesgo financiero. La maniobra se produce en medio de una licitación que enfrenta vencimientos millonarios y apunta a renovar deuda en pesos.
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
El corredor perdió la vida tras un violento impacto en plena competencia, lo que obligó a suspender la fecha del campeonato.