Madres de Plaza de Mayo y Pérez Esquivel denuncian a Maduro por desaparición de activista

Organismos de derechos humanos argentinos reclamaron por la aparición con vida de una militante venezolana, en medio de un fuerte pronunciamiento contra el régimen chavista.

Política12 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000b030622fac0d3d42cdcd556f
Reclamo por activista.

En una inusual coincidencia de voces históricas, referentes de los derechos humanos en Argentina alzaron su voz contra la dictadura de Nicolás Maduro. El motivo: la desaparición de una activista venezolana cuyo paradero se desconoce desde hace varios días.

El reclamo, que reunió a Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, busca visibilizar la persecución política que denuncian organizaciones internacionales y familiares de la joven.

El comunicado, leído en un acto público, exigió al gobierno de Venezuela que brinde información inmediata sobre el paradero de la militante, integrante de un colectivo social crítico del régimen. Según denunciaron, la joven fue vista por última vez en un operativo policial y desde entonces no se supo más de ella.

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora advirtió que el caso refleja un patrón de violaciones a los derechos humanos en Venezuela, donde activistas, periodistas y opositores son perseguidos o detenidos sin garantías judiciales. La organización remarcó que “ninguna causa política puede justificar la desaparición de personas”.

Por su parte, Pérez Esquivel señaló que el silencio oficial agrava la situación y llamó a organismos internacionales como la ONU y la OEA a intervenir de manera urgente. También reclamó que se habiliten canales humanitarios para que familiares y abogados puedan acceder a información certera sobre la detenida.

El hecho generó repercusión en redes sociales, donde numerosas organizaciones y figuras públicas se sumaron a la campaña por la liberación y aparición de la joven. Con etiquetas y mensajes virales, la presión internacional comienza a crecer, especialmente desde países latinoamericanos con gobiernos críticos de Caracas.

En el plano diplomático, la denuncia podría tensar aún más la relación entre Argentina y Venezuela, en un momento en que varios países de la región debaten cómo responder a la deriva autoritaria del chavismo. La Cancillería argentina, hasta el momento, no emitió un pronunciamiento oficial sobre este caso puntual, aunque en otras oportunidades había manifestado su preocupación por la situación de los derechos humanos en el país caribeño.

El reclamo de Madres de Plaza de Mayo y Pérez Esquivel no solo apunta a resolver una desaparición, sino también a reinstalar en la agenda regional el debate sobre la represión política en Venezuela. Para los organizadores, cada minuto cuenta y la presión internacional puede ser decisiva para salvar una vida.

Te puede interesar
file_00000000c77c6230a7ff2916acc5997e

Kicillof: militancia a todo o nada

Alejandra Larrea
Política12 de agosto de 2025

En un apasionado plenario en La Plata, Axel Kicillof convocó a la militancia bonaerense a "no guardarse nada" de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El gobernador emplazó a "militar, recorrer, escuchar y explicar" lo que está en juego frente a un plan "entreguista y cruel".

file_00000000ef4c61f9ac3c75a41f151e09

PJ bonaerense en juego: ¿Máximo, Massa o un intendente al frente?

Alejandra Larrea
Política12 de agosto de 2025

El peronismo de la provincia de Buenos Aires entra en plena etapa de definición rumbo al cierre de listas. Con Fuerza Patria como alianza clave, los nombres que cobran fuerza para encabezar la boleta son Máximo Kirchner, Sergio Massa y algún intendente con apoyo territorial.

file_0000000097606230930e4631f9df1d09

YPF al borde: ¿pierde Argentina el 51 % o gana tiempo?

Alejandra Larrea
Política12 de agosto de 2025

Un tribunal estadounidense decidirá hoy si mantiene la suspensión de la orden que obliga al Estado argentino a ceder el 51 % de las acciones de YPF o deberá presentar otra garantía mientras se resuelve la apelación.

Lo más visto