
Tras calificar a Macri como “un reverendo hijo de puta”, el exembajador fue separado del grupo de asesores en política internacional.
El presidente argentino recibirá a su par ecuatoriano para avanzar en acuerdos bilaterales en materia económica, defensa y cooperación regional.
Política12 de agosto de 2025Javier Milei y Daniel Noboa protagonizarán este martes un encuentro clave en la Casa Rosada que busca reforzar el vínculo político y comercial entre Argentina y Ecuador. La cita se enmarca en un momento de realineamientos diplomáticos en la región, donde ambos mandatarios buscan afianzar alianzas estratégicas frente a desafíos económicos y de seguridad compartidos.
La agenda de la reunión contempla temas vinculados al intercambio comercial, con especial foco en la eliminación de barreras arancelarias y el fomento de inversiones recíprocas. Desde el Gobierno argentino remarcan que Ecuador es un socio con potencial para diversificar mercados, mientras que para Quito la Argentina representa una oportunidad para expandir sus exportaciones en sectores clave como alimentos, tecnología y servicios.
En materia de seguridad, se espera un abordaje conjunto sobre el combate al narcotráfico y al crimen organizado transnacional. La creciente preocupación por el avance de redes criminales en Sudamérica llevó a ambos países a explorar mecanismos de cooperación en inteligencia y entrenamiento de fuerzas de seguridad.
El encuentro también incluirá un capítulo de cooperación en defensa, que podría traducirse en ejercicios militares conjuntos y asistencia técnica, especialmente en materia de control marítimo y vigilancia de fronteras. Estos acuerdos se inscriben en una estrategia más amplia de Argentina para reforzar su presencia geopolítica en la región.
Además de los temas centrales, Milei y Noboa discutirán iniciativas culturales y de intercambio académico, en un intento por ampliar el alcance del vínculo bilateral más allá de lo estrictamente político y económico. Las comitivas prevén la firma de una declaración conjunta que dejará sentadas las bases de un plan de trabajo a mediano plazo.
La reunión será observada de cerca por otros gobiernos sudamericanos, ya que tanto Argentina como Ecuador han mostrado posiciones alineadas en foros internacionales y podrían impulsar nuevas propuestas conjuntas en organismos multilaterales.
Con esta visita, Daniel Noboa busca proyectar liderazgo regional y fortalecer su imagen en un contexto interno desafiante, mientras que Javier Milei apunta a sumar respaldo externo a su agenda económica y de seguridad.
Tras calificar a Macri como “un reverendo hijo de puta”, el exembajador fue separado del grupo de asesores en política internacional.
El Presidente compartió una cena con diputados de La Libertad Avanza y del PRO para asegurar respaldo parlamentario en medio de tensiones políticas.
Organismos de derechos humanos argentinos reclamaron por la aparición con vida de una militante venezolana, en medio de un fuerte pronunciamiento contra el régimen chavista.
En un apasionado plenario en La Plata, Axel Kicillof convocó a la militancia bonaerense a "no guardarse nada" de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El gobernador emplazó a "militar, recorrer, escuchar y explicar" lo que está en juego frente a un plan "entreguista y cruel".
El peronismo de la provincia de Buenos Aires entra en plena etapa de definición rumbo al cierre de listas. Con Fuerza Patria como alianza clave, los nombres que cobran fuerza para encabezar la boleta son Máximo Kirchner, Sergio Massa y algún intendente con apoyo territorial.
Un tribunal estadounidense decidirá hoy si mantiene la suspensión de la orden que obliga al Estado argentino a ceder el 51 % de las acciones de YPF o deberá presentar otra garantía mientras se resuelve la apelación.
El plan piloto que rediseña la secundaria en la Ciudad suma 90 escuelas (48 públicas y 42 privadas) el próximo año, alcanzando a miles de estudiantes y ampliando las posibilidades de aprendizaje significativo.
Cristian Graf (56), excompañero de colegio de Diego Fernández Lima, se presentó voluntariamente ante el fiscal en el marco del caso del joven desaparecido en 1984. Se le ofreció un defensor oficial mientras avanza la investigación.
El Ministerio de Economía limitó hoy la oferta de letras de corto vencimiento para contener el riesgo financiero. La maniobra se produce en medio de una licitación que enfrenta vencimientos millonarios y apunta a renovar deuda en pesos.
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
El corredor perdió la vida tras un violento impacto en plena competencia, lo que obligó a suspender la fecha del campeonato.