Diego Guelar fuera del equipo diplomático del PRO

Tras calificar a Macri como “un reverendo hijo de puta”, el exembajador fue separado del grupo de asesores en política internacional.

Política13 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
20250812102007_kuj
Diego Guelar.

Diego Guelar, exembajador ante China, la UE y Brasil, fue expulsado del equipo de política internacional del PRO luego de que, durante una entrevista en Radio Con Vos, calificara a Mauricio Macri como “un reverendo hijo de puta”, culpándolo por haber puesto “el último clavo al cajón” del partido al concretar el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA) en CABA. La dirigencia del PRO argumentó que fue separado por su comportamiento “violento y maleducado.” 

Guelar se defendió afirmando que se trataba de un espacio “marginal, voluntario y sin institucionalidad”, del cual hace tiempo no participa, y negó haber sido expulsado del partido: “Soy afiliado desde hace 20 años, si me quieren echar por una puteada, presentaré mi defensa.” 

Hasta entonces, integraba un grupo de WhatsApp conformado por diplomáticos y exfuncionarios de la era Cambiemos─coordinado por Fulvio Pompeo─cuyo objetivo era debatir política internacional y elaborar propuestas públicas para la reinserción global de Argentina. Entre sus miembros estaban Jorge Faurie, Reyser, Bircher, Braun, Federico Pinedo, Fernando Iglesias, Paula Bertol y Fernando Straface. 

En su entrevista, Guelar expresó su convicción de que Macri había fallado al no conformar una coalición con LLA, y que esa decisión equivalía a la desaparición del PRO. Aclaró que, aunque no retiraba el insulto que lanzó, su mayor desacuerdo era político, no personal: “Mi mayor desacuerdo es con la decisión de entregar al PRO.” 

Además, detalló su situación política: anunció que será candidato a senador en la Ciudad de Buenos Aires por la Ucedé, argumentando que representa “las banderas del PRO” y rechazó considerar suficientes las alianzas recientes. 

La expulsión generó reacciones internas: Fulvio Pompeo la justificó como una medida necesaria para mantener el respeto dentro del grupo de asesores. Diversos integrantes del espacio coincidieron en calificar el comportamiento como inaceptable.  Guelar, por su parte, restó importancia al hecho: enfatizó que el chat era informal, que ya no lo frecuentaba y que su alejamiento no tiene mayor impacto en su trayectoria.

Te puede interesar
Lo más visto