Congreso pedirá al Ejecutivo un informe detallado sobre intoxicaciones con fentanilo

La Cámara de Diputados aprobó un pedido formal para conocer el alcance, las causas y las medidas de control frente al brote que ya suma decenas de muertes en varias provincias.

Política13 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000ae9461f5a08025c10b8f2e11
Caso fentanilo llega al ejecutivo.

En una sesión marcada por la preocupación sanitaria, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de resolución para solicitar al Poder Ejecutivo un informe exhaustivo sobre la crisis provocada por las intoxicaciones con fentanilo detectadas en distintos puntos del país. La iniciativa busca precisar el origen de la sustancia adulterada, las acciones de prevención y los protocolos de atención médica aplicados, así como el nivel de coordinación entre autoridades nacionales y provinciales.

El pedido surge en medio de una escalada de casos que, según datos oficiales, ya dejó cerca de un centenar de muertes confirmadas y múltiples internaciones en provincias como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Formosa y Buenos Aires. El texto aprobado exige que el Ejecutivo, a través del Ministerio de Salud y la Secretaría de Seguridad, informe sobre el avance de las investigaciones, la identificación de los lotes contaminados y la cantidad de procedimientos judiciales en curso.

Durante el debate, legisladores de diferentes bloques coincidieron en que la emergencia no sólo es un problema sanitario, sino también de seguridad pública. Varios diputados señalaron la necesidad de reforzar los controles en la cadena de producción y distribución de medicamentos, así como de mejorar la trazabilidad para detectar adulteraciones antes de que lleguen al consumidor. También se discutió la importancia de campañas masivas de concientización sobre los riesgos del consumo de opioides y la disponibilidad de tratamientos de reversión como la naloxona.

La resolución aprobada también requiere que se detalle el número de laboratorios inspeccionados, el resultado de los análisis toxicológicos y los mecanismos de cooperación con la justicia para desarticular las redes responsables. En paralelo, se pidió información sobre la capacitación del personal sanitario para actuar ante intoxicaciones masivas y sobre el stock de insumos críticos para atender emergencias de este tipo.

El tema cobró mayor visibilidad tras los operativos recientes en los que se incautaron medicamentos sin certificación, algunos presuntamente vinculados a lotes adulterados con fentanilo. En este contexto, especialistas advierten que el consumo inadvertido de esta sustancia —hasta 100 veces más potente que la morfina— puede provocar sobredosis fatales en cuestión de minutos.

Con la aprobación del pedido, el Ejecutivo tendrá un plazo legal para remitir la información solicitada al Congreso. La expectativa es que el informe sirva como base para impulsar una estrategia nacional de control, prevención y tratamiento que evite la repetición de episodios similares y permita reducir el impacto de una crisis que, por su magnitud, ya es considerada una de las más graves en la historia reciente del sistema de salud argentino.

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 ago 2025, 11_12_17 a.m.

Revoleo de carpetazos: la UIF denuncia filtración sobre Caputo

Alejandra Larrea
Política15 de agosto de 2025

La ex titular de la UIF denunció ante la Justicia la filtración de un informe de inteligencia financiera que implicaría a una empresa vinculada a Santiago Caputo. El caso aviva tensiones institucionales y abre un nuevo capítulo en el escándalo político

Lo más visto