
Zelensky valora a Milei: “está dispuesto a colaborar personalmente para lograr una paz justa”
El presidente de Ucrania destacó el apoyo argentino en el diálogo con su par Milei, pocos días antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska.
El Presidente reunió a ministros y funcionarios en un encuentro en salón Eva Perón, sin urgencias puntuales, con el objetivo de consolidar la gestión en plena etapa electoral.
Política14 de agosto de 2025El ambiente político ya se huele activo: en la antesala del cierre de listas para las próximas elecciones, Javier Milei convocó a una reunión de Gabinete en la Casa Rosada. El encuentro no fue motivado por una crisis puntual, sino por la necesidad de ajustar la coordinación interna en un momento clave de la gestión.
La convocatoria, que tuvo lugar el viernes por la mañana, involucró a todos los ministros, la secretaria general, Karina Milei, y funcionarios de peso como Manuel Adorni y María Ibarzábal Murphy. También asistió el asesor Santiago Caputo y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem .
Según voceros oficiales, el propósito no fue político ni mediático: “No fue por algún tema urgente”, remarcaron, y añadieron que se discutirían “temas generales” y “coordinación de gestión, como siempre se hace” . El encuentro se realizó en el Salón Eva Perón y no tuvo vínculo directo con las tensiones políticas ni con el acto que se celebrará el domingo por el Día del Libertador .
Semejante convocatoria en plena etapa electoral refuerza señales de disciplina interna y puede interpretarse como un movimiento destinado a sellar unidad dentro del Gabinete y asegurar que la gestión nacional llegue cohesionada al tramo final de armado de candidaturas.
La reunión de Milei con su equipo antes del cierre de listas trasciende lo meramente administrativo: es una demostración de control en un momento que demanda coordinación, y un mensaje para el oficialismo de que el frente interno no sufrirá grietas en esta etapa decisiva.
El presidente de Ucrania destacó el apoyo argentino en el diálogo con su par Milei, pocos días antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska.
El Gobierno lanza una revisión masiva del sistema de pensiones no contributivas por discapacidad laboral, después de dar de baja más de 110.000 casos irregulares.
Sin consenso, la pulseada por la cabecera desató tensión interna: Cristina Kirchner advierte con irrumpir con Carignano desde afuera.
Tras 17 años de promesas, inversión y séptima parte del túnel completado, el Gobierno cerró el proyecto y lo declaró fuera de toda ejecución.
El Gobierno lanzó un protocolo nacional para capacitar y guiar a las fuerzas de seguridad y migraciones en la detección temprana de casos de trata en fronteras.
El Gobierno dispuso un incremento salarial del 7,5 % entre septiembre y noviembre, más sumas fijas de $25.000 por cargo, tras una semana de protesta en las universidades.
Una explosión en la mayor coquería de América del Norte deja al menos dos muertos, diez heridos y un operativo de rescate en marcha. Los vecinos sintieron el estruendo con fuerza y reclaman respuestas.
El corredor perdió la vida tras un violento impacto en plena competencia, lo que obligó a suspender la fecha del campeonato.
Nueve empresas ya anunciaron incrementos antes del IPC, y una acumula una suba del 554 %.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que regula la muerte asistida, en un debate histórico que ahora pasa al Senado.
Tres de los acusados cumplirán prisión domiciliaria, uno recibió prisión en suspenso; se trata del primer fallo con pena efectiva en un caso así.