Milei lanza su campaña libertaria en la provincia y vincula al kirchnerismo con el escándalo del fentanilo

En un acto multitudinario en La Plata, el presidente dio inicio a la campaña bonaerense de La Libertad Avanza con duras acusaciones contra Axel Kicillof y el kirchnerismo, enmarcadas en el caso del fentanilo contaminado.

Política15 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 15 ago 2025, 11_09_31 a.m.
Milei en campaña.

Javier Milei eligió la ciudad de La Plata como escenario para dar el puntapié inicial a la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Ante una multitud que colmó el Club Atenas, el mandatario desplegó un discurso cargado de críticas y frases de alto voltaje político, presentando a sus candidatos y delineando los ejes de la estrategia electoral para las próximas elecciones.

El acto comenzó con un repaso de la situación económica y social en el distrito, donde Milei cuestionó el nivel de pobreza, la inseguridad y lo que describió como una gestión ineficiente del gobierno provincial. Desde el escenario, no ahorró calificativos contra el gobernador Axel Kicillof, al que responsabilizó de haber convertido a la provincia en un “territorio tomado por el atraso y la corrupción”.

Uno de los momentos más resonantes llegó cuando vinculó directamente al kirchnerismo con el escándalo del fentanilo contaminado, que provocó decenas de muertes y conmoción en todo el país. Según su planteo, lo ocurrido fue consecuencia de una cadena de complicidades políticas y fallas estructurales en el sistema de control, que calificó como un “pacto de silencio” que debe ser roto.

Acompañado por sus principales referentes bonaerenses, Milei pidió trasladar “el espíritu de la libertad” a cada rincón de la provincia. Los candidatos presentes fueron presentados como parte de un equipo dispuesto a “terminar con décadas de decadencia” y a impulsar reformas profundas en materia de seguridad, salud y economía.

El clima en el lugar combinó consignas coreadas por el público con una escenografía que destacaba el lema “Kirchnerismo nunca más”. Entre banderas y cánticos, el mandatario buscó transmitir la idea de que la elección que se viene no es solo una disputa de poder, sino “un punto de inflexión para la historia política argentina”.

En el tramo final, llamó a sus seguidores a “defender las urnas con convicción” y sostuvo que el voto libertario será la herramienta para “cerrar definitivamente una etapa marcada por la corrupción y el fracaso”. Con aplausos y gritos de apoyo, el acto se cerró en un clima de euforia y promesas de una campaña intensa.

 
 

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 ago 2025, 11_12_17 a.m.

Revoleo de carpetazos: la UIF denuncia filtración sobre Caputo

Alejandra Larrea
Política15 de agosto de 2025

La ex titular de la UIF denunció ante la Justicia la filtración de un informe de inteligencia financiera que implicaría a una empresa vinculada a Santiago Caputo. El caso aviva tensiones institucionales y abre un nuevo capítulo en el escándalo político

Lo más visto