Imponente sobrevuelo militar da inicio a la cumbre Trump-Putin en Alaska

Un bombardero B-2 Spirit y cuatro cazas F-35 cruzaron el cielo de Anchorage en el arranque de la reunión bilateral entre Donald Trump y Vladimir Putin, en un gesto cargado de simbolismo geopolítico.

Mundo15 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 15 ago 2025, 05_53_51 p.m.
Sobrevuelo militar da inicio a la cumbre Trump-Putin en Alaska.

La fría mañana de Anchorage se vio interrumpida por un rugido ensordecedor que atrajo todas las miradas hacia el cielo. Un bombardero estratégico B-2 Spirit, la joya de la aviación furtiva estadounidense, sobrevoló la base militar de Elmendorf-Richardson escoltado por cuatro cazas F-35 Lightning II, en un despliegue pensado para abrir de forma impactante la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin.

El sobrevuelo se produjo justo en el momento en que ambos mandatarios se encontraban en la pista, intercambiando un apretón de manos ante la mirada de cámaras y delegaciones. La escena combinó la cordialidad protocolar con un claro mensaje de poderío militar, enmarcando el encuentro en un contexto de tensiones globales.

La elección de Alaska como sede no es casual: es el punto de contacto geográfico más cercano entre Estados Unidos y Rusia, y tiene una carga simbólica por su historia y ubicación estratégica en el Ártico. Las instalaciones militares de Elmendorf-Richardson, capaces de recibir aeronaves de gran envergadura y mantener operaciones en condiciones extremas, sirvieron como epicentro de la jornada inicial.

Tras el acto protocolar, los líderes se dirigieron a un salón privado para la primera reunión a puertas cerradas. La agenda incluyó como tema central la guerra en Ucrania, con la posibilidad de discutir un alto el fuego condicionado. Mientras Trump plantea una solución rápida que involucre garantías de seguridad y freno a la expansión de la OTAN hacia el este, Putin llega con la expectativa de consolidar las ganancias territoriales obtenidas en los últimos años y obtener un compromiso de no incorporación de Ucrania a la alianza atlántica.

Fuera del ámbito estrictamente militar y diplomático, la cumbre también abordará cuestiones económicas. Entre ellas, el levantamiento parcial de sanciones a cambio de concesiones en materia de exportaciones energéticas, la cooperación en exploración ártica y la regulación de rutas marítimas que se vuelven cada vez más navegables debido al retroceso del hielo polar.

La seguridad en Anchorage fue reforzada al máximo. Miles de efectivos, tanto militares como agentes federales, establecieron perímetros de control en los accesos y mantuvieron un sistema de vigilancia aérea y marítima. En las calles, grupos de manifestantes se congregaron con pancartas a favor y en contra del encuentro, mientras en otros puntos se organizaron vigilias por la paz.

Se espera que las conversaciones se extiendan durante varios días, con sesiones plenarias, reuniones bilaterales técnicas y cenas oficiales. El calendario prevé que, al finalizar, se emita una declaración conjunta o, en caso de no lograrse consenso, comunicados separados que reflejen las posiciones divergentes.

Este inicio cargado de simbolismo militar marca un tono particular para una cumbre que podría definir no solo el rumbo de la guerra en Europa del Este, sino también el equilibrio de poder en el escenario global durante los próximos años.

Te puede interesar
ChatGPT Image 15 ago 2025, 11_05_55 a.m.

Fuego sobre el Mar Caspio: Ucrania golpea la ruta de drones iraníes hacia Rusia

Alejandra Larrea
Mundo15 de agosto de 2025

En plena cumbre entre Trump y Putin en Alaska, Ucrania lanza un ataque coordinado sobre una refinería en Samara y un puerto estratégico en Astracán, destruyendo un barco cargado con drones y municiones iraníes. El movimiento, cargado de simbolismo, intensifica la presión sobre Moscú y plantea nuevos desafíos al tablero diplomático.

Lo más visto
ChatGPT Image 16 ago 2025, 10_12_22 p.m.

LLA define piezas clave en CABA: Bullrich al Senado y Fargosi a Diputados

Alejandra Larrea
Política16 de agosto de 2025

A horas del cierre de listas, La Libertad Avanza confirma que Patricia Bullrich encabezará la boleta al Senado, junto a Agustín Monteverde, Pilar Ramírez y Carlos Torrendell. En Diputados, Alejandro Fargosi es el número uno, acompañado por Patricia Holzman, en una jugada que busca consolidar estructura y visibilidad política.