Cayó un líder del Comando Vermelho en una playa de Brasil mientras tomaba sol

Ederson Xavier de Lima, alias “Boré”, fue detenido en Niterói por un operativo conjunto de policías de Río de Janeiro y Mato Grosso. Lo acompañaban dos secuaces que también fueron arrestados.

Mundo30 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000b2f861f4ab83f3f35e2a588f

El Comando Vermelho sufrió un duro golpe en Brasil con la captura de uno de sus líderes regionales. Ederson Xavier de Lima, conocido como “Boré”, fue detenido en la playa de Piratininga, en Niterói, mientras descansaba junto a dos acompañantes.

El operativo, llevado a cabo por la Policía Civil de Río de Janeiro en coordinación con las fuerzas de Mato Grosso, sorprendió a bañistas y turistas. Los agentes, vestidos de civil, rodearon al grupo y exhibieron la orden judicial sin encontrar resistencia.

DONACIÓN

Documentos falsos y antecedentes

Al ser interceptado, “Boré” intentó presentarse con un documento falso bajo el nombre de Víctor Hugo Fernandes. Sin embargo, su identidad fue rápidamente confirmada. Sus dos acompañantes también portaban documentación apócrifa y quedaron detenidos.

El historial criminal de De Lima es extenso: acumula al menos ocho causas por tráfico de drogas, extorsión, receptación y pertenencia a organización criminal. En 2013, un tribunal de Cuiabá lo condenó a siete años y medio de prisión tras ser sorprendido con más de dos toneladas de cocaína y marihuana.

En 2019, volvió a ser procesado por tráfico de drogas y asociación ilícita, junto a un socio conocido como Alcir Batista de Oliveira Júnior, en lo que la Policía llamó el “escritorio del crimen”.

Impacto de la detención

La caída de “Boré” representa un revés estratégico para el Comando Vermelho en Mato Grosso, uno de los estados donde la organización más ha expandido sus operaciones en los últimos años.

Las autoridades brasileñas destacaron que la acción fue posible gracias a cinco días de seguimiento de inteligencia y a la cooperación interestatal, lo que permitió ubicar al criminal en la playa de Río de Janeiro.

El caso reaviva la preocupación por la presencia de facciones criminales en espacios públicos y turísticos, así como por la capacidad del Comando Vermelho para operar a nivel nacional.

file_00000000e90461f48f411537df38f94dEl plan de paz de Trump para Gaza generó reacciones divididas en la comunidad internacional



Te puede interesar
7YQWABW3M5GKBO637OZBWT73RE

La caída de la “diosa de la riqueza”: estafó a 128.000 personas con bitcoin y fue protagonista del mayor decomiso de criptomonedas del mundo

Alejandro Cabrera
Mundo10 de noviembre de 2025

Zhimin Qian, una empresaria china que se hacía llamar “Yadi Zhang”, fue condenada en Londres por liderar una estafa que engañó a 128.000 inversores y derivó en la incautación de 61.000 bitcoins valuados en más de 6.000 millones de dólares. Durante seis años vivió como millonaria en Europa, hasta que su fortuna digital la delató.

lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Lo más visto