El Foro de Seguridad de Bakú 2025 debatió sobre terrorismo, ciberamenazas y crisis globales

Líderes internacionales se reunieron en Azerbaiyán para analizar los principales desafíos de seguridad global, desde el terrorismo transnacional hasta la guerra híbrida y las tensiones geopolíticas.

Mundo30 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000607461f89b62e44af4f679a3

El Foro de Seguridad de Bakú 2025 reunió a jefes de Estado, ministros de defensa, diplomáticos y expertos de seguridad de más de 40 países. El encuentro se centró en la creciente amenaza del terrorismo internacional, las ciberamenazas contra infraestructuras críticas y la gestión de crisis globales como las guerras regionales y el impacto del cambio climático en la seguridad.

En un contexto de alta inestabilidad, el evento se consolidó como un espacio clave para el diálogo internacional en materia de defensa y cooperación estratégica.

El terrorismo y la radicalización

Los participantes advirtieron sobre el resurgimiento de grupos extremistas en Medio Oriente y África, así como de células radicalizadas en Europa. Se discutió la necesidad de coordinar inteligencia y reforzar la cooperación entre agencias de seguridad para prevenir ataques.

DONACIÓN

Las ciberamenazas en la agenda

Uno de los ejes más destacados fue el impacto de los ataques cibernéticos. Se señaló que las amenazas digitales ya no solo afectan a empresas privadas, sino también a servicios esenciales como hospitales, redes eléctricas y sistemas de transporte. Varios países plantearon crear un marco global de defensa cibernética compartida.

Tensiones y crisis globales

El foro también abordó la situación en Ucrania, Medio Oriente y el Cáucaso, donde se multiplican los conflictos de carácter híbrido que combinan operaciones militares, guerra informativa y desestabilización económica.

La discusión incluyó propuestas para reforzar la diplomacia preventiva y la creación de mecanismos de respuesta rápida en casos de crisis humanitarias derivadas de catástrofes naturales o conflictos armados.

El Foro de Bakú concluyó con un llamado a fortalecer la cooperación multilateral en seguridad y a no dejar sin respuesta las nuevas formas de guerra. Aunque no se firmaron acuerdos vinculantes, quedó claro que el terrorismo, las ciberamenazas y la inestabilidad regional seguirán siendo prioridades en la agenda internacional.

file_000000009910622f94c416e87ad4b5ecEl desafío de Apple ante la inteligencia artificial: entre la cautela y la urgencia de reinventarse



Te puede interesar
Lo más visto
file_00000000c10c61f5ba5d34b98425e847

Riestra dio el golpe y venció 2-1 a River en el Monumental

Alejandra Larrea
Deporte28 de septiembre de 2025

El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.

ChatGPT Image 1 oct 2025, 11_08_22

Bullrich le exige a Espert aclarar denuncias por presuntos vínculos narco

Alejandro Cabrera
Política01 de octubre de 2025

La ministra de Seguridad marcó la cancha dentro del oficialismo y pidió explicaciones inmediatas al diputado liberal, luego de que trascendieran acusaciones sobre supuestos nexos con el narcotráfico. El Congreso presiona y la interna libertaria se recalienta en un momento de máxima tensión.