Rodrigo de Loredo rechazó integrar la lista de Milei en Córdoba y defendió la autonomía de su espacio

El dirigente cordobés descartó la propuesta de ocupar el tercer lugar en la lista de senadores de La Libertad Avanza, reafirmando su compromiso con la construcción política de la UCR en la provincia.

Política15 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 15 ago 2025, 10_08_48 p.m.
Rodrigo de Loredo rechazó integrar la lista de Milei.

La interna política en Córdoba sumó un nuevo capítulo con la decisión de Rodrigo de Loredo de rechazar la oferta para sumarse a la lista de Javier Milei en las próximas elecciones. El dirigente radical, actual diputado nacional y referente de la Unión Cívica Radical en la provincia, fue tentado para ocupar el tercer lugar en la nómina de senadores nacionales impulsada por La Libertad Avanza.

La propuesta, que buscaba ampliar la base electoral del oficialismo nacional en un distrito clave, fue respondida con un rotundo “no” por parte de De Loredo. En declaraciones recientes, el legislador sostuvo que su objetivo sigue siendo fortalecer la identidad y el proyecto de la UCR en Córdoba, evitando alianzas que, según explicó, diluyan las convicciones de su espacio.

El rechazo no solo tiene impacto en la dinámica local, sino que también repercute en el armado nacional. Córdoba es considerada una provincia estratégica por su peso electoral y su historial de definiciones en elecciones presidenciales. La negativa de De Loredo obliga a La Libertad Avanza a reconfigurar su estrategia en el distrito y buscar otras figuras que garanticen un caudal de votos importante.

Fuentes cercanas al radicalismo cordobés señalan que la decisión de De Loredo responde también a la intención de consolidar un perfil propio, con miras a un futuro protagonismo en la política provincial. La UCR, por su parte, ve en esta postura una oportunidad para reafirmar su independencia en un escenario político cada vez más polarizado.

El contexto de esta definición incluye tensiones previas entre sectores de Juntos por el Cambio, la Libertad Avanza y el radicalismo. Mientras Milei busca sumar aliados que le permitan garantizar gobernabilidad y apoyo legislativo, referentes como De Loredo apuestan a mantener estructuras partidarias sólidas que no dependan exclusivamente del impulso presidencial.

La campaña en Córdoba se perfila intensa, con un electorado dividido y varios espacios disputando el voto opositor. La decisión de De Loredo podría influir en el posicionamiento de otros dirigentes que enfrentan el mismo dilema: sumarse al oficialismo nacional o apostar por un camino autónomo.

Te puede interesar
ChatGPT Image 16 ago 2025, 10_12_22 p.m.

LLA define piezas clave en CABA: Bullrich al Senado y Fargosi a Diputados

Alejandra Larrea
Política16 de agosto de 2025

A horas del cierre de listas, La Libertad Avanza confirma que Patricia Bullrich encabezará la boleta al Senado, junto a Agustín Monteverde, Pilar Ramírez y Carlos Torrendell. En Diputados, Alejandro Fargosi es el número uno, acompañado por Patricia Holzman, en una jugada que busca consolidar estructura y visibilidad política.

Lo más visto