Milei homenajeó a San Martín vestido de militar y mostró a Petri como candidato

El presidente sorprendió al compartir un almuerzo con Granaderos en la Casa Rosada, acompañado por Luis Petri, quien confirmó su candidatura a diputado. La jornada buscó unir símbolos patrióticos con la estrategia electoral.

Política17 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000315c6230a0ed971c179d1c36
Almuerzo homenaje.

El 17 de agosto, fecha en la que se conmemora el paso a la inmortalidad del general José de San Martín, Javier Milei eligió un gesto cargado de simbolismo: apareció en la Casa Rosada con uniforme militar junto a su ministro de Defensa, Luis Petri. La postal fue doblemente política: un tributo al Libertador y, al mismo tiempo, el escenario elegido para respaldar la candidatura de Petri como diputado nacional por Mendoza.

Con un almuerzo entre Granaderos y la liturgia de la fecha, Milei consolidó la unión entre la iconografía patriótica y su armado electoral. La escena, difundida en redes y medios oficiales, reflejó el cruce entre lo histórico y lo coyuntural.

El presidente encabezó un encuentro en la Casa Rosada donde compartió mesa con el Regimiento de Granaderos a Caballo, en un gesto que buscó realzar la figura de San Martín como emblema de la libertad. Milei y Petri, ambos vestidos con indumentaria militar, fueron el centro de la escena. A su alrededor, funcionarios y dirigentes libertarios acompañaron una jornada que tuvo más impronta visual que palabras.

Luis Petri, que hasta ahora ejercía como ministro de Defensa, aprovechó la fecha para reafirmar su salto a la arena electoral. Confirmó que encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza dentro de La Libertad Avanza, lo que anticipa su salida del gabinete en diciembre. Su candidatura fortalece el perfil de ex radical aliado al oficialismo y reconfigura las piezas del tablero legislativo.

El gesto presidencial tuvo un peso adicional: en un momento en el que las encuestas marcan tensiones internas y externas, la imagen de Milei con uniforme militar junto a su ministro buscó transmitir disciplina, orden y patriotismo. No fue un acto oficial ni un discurso desde el atril, sino un gesto visual cargado de intencionalidad.

La fecha elegida no fue casual. San Martín es uno de los próceres más reivindicados por Milei, quien lo presenta como ejemplo de lucha por la libertad. La Casa Rosada se convirtió en escenario de esa liturgia, con un retrato del Libertador de fondo y los Granaderos como custodios de la escena.

La presencia de otros dirigentes libertarios, como la diputada Lilia Lemoine, aportó al clima de campaña. Más allá del homenaje al prócer, el almuerzo fue una oportunidad para mostrar unidad dentro del oficialismo y marcar un contraste con la oposición, que ese mismo día organizó actos en distintas provincias.

La puesta en escena refleja la estrategia comunicacional del Gobierno: construir relatos visuales que apelan a la épica nacional y trasladar esos símbolos a la competencia electoral. El uniforme militar de Milei, el lanzamiento de Petri y la fecha patria funcionaron como piezas de un mismo rompecabezas.

En los próximos meses, la salida de Petri del ministerio abrirá un nuevo capítulo en el gabinete, que también tendrá la vacante de Patricia Bullrich. Milei deberá redefinir su equipo de seguridad y defensa en un contexto de fuerte protagonismo legislativo y de agenda electoral.

El 17 de agosto dejó una postal que combinó homenaje y campaña: un presidente vestido de militar, un ministro convertido en candidato y un prócer utilizado como marco simbólico para reforzar un relato político.

Te puede interesar
Lo más visto