Bullrich endurece la presión: le exige a Espert volver a los medios y dar respuestas claras sobre su vínculo con Fred Machado

La ministra de Seguridad redobló su reclamo al diputado liberal, cuestionado por presuntos nexos con el empresario investigado. El pedido busca evitar un mayor desgaste institucional y responde al creciente malestar interno en el oficialismo.

Política02 de octubre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ChatGPT Image 2 oct 2025, 13_25_14
Bullrich y Espert

Patricia Bullrich subió un escalón en la ofensiva contra José Luis Espert. Luego de haberle reclamado explicaciones sobre las denuncias que lo vinculan con presuntos aportes de campaña irregulares, ahora la ministra de Seguridad fue más directa: exigió que el diputado liberal vuelva a los medios de comunicación y dé respuestas claras sobre su relación con Fred Machado, empresario con causas judiciales en curso.

El mensaje, lanzado con tono firme, se suma a la ola de críticas que viene recibiendo Espert por la ambigüedad de sus declaraciones recientes y por la falta de precisiones en la entrevista televisiva que mantuvo con Pablo Rossi en A24. Para Bullrich, la confusión solo agrava la percepción pública y alimenta sospechas que, en un contexto de escalada narco, el Gobierno no puede permitirse.

ChatGPT Image 2 oct 2025, 13_06_21José Luis Espert, entre las evasivas y el descontento interno: la entrevista que dejó más dudas que certezas

 La figura de Fred Machado

Machado es un empresario investigado por su presunta participación en maniobras vinculadas al narcotráfico y al lavado de dinero. Su nombre apareció en expedientes judiciales y fue señalado en distintas instancias por sus conexiones internacionales.

Que un dirigente del oficialismo, en este caso Espert, aparezca mencionado en relación con él constituye un golpe sensible para la estrategia de seguridad de Bullrich. Por eso, el pedido de la ministra no se limita a lo administrativo: se trata de una definición política sobre el rumbo del oficialismo en la lucha contra el crimen organizado.

 
Malestar interno en el oficialismo

Dentro del Gobierno, y especialmente en el karinismo, la situación de Espert genera un creciente descontento. Fuentes cercanas a la mesa chica de Karina Milei señalan que hay “cansancio” con las imprecisiones y que se reclama una definición inmediata. En ese marco, el pedido de Bullrich de que el diputado reaparezca en los medios funciona también como una presión interna: o Espert despeja dudas, o quedará políticamente aislado.

El malestar se refleja en el Congreso, donde sectores opositores ya impulsan su remoción de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y hasta se mencionan iniciativas para excluirlo de la Cámara. Cada gesto de Espert —o su ausencia— pesa en el equilibrio de fuerzas que el Gobierno necesita para aprobar leyes clave como el Presupuesto 2026.

 
Bullrich y la estrategia de autoridad

El endurecimiento del discurso confirma el perfil que Bullrich viene consolidando: el de una dirigente que marca límites internos y que busca posicionarse como garante de la transparencia frente al avance del narcotráfico. En los hechos, la ministra le está diciendo a Espert que su silencio no es compatible con la agenda de seguridad que impulsa el Gobierno.

Con esta jugada, Bullrich se diferencia, refuerza su imagen de firmeza y, al mismo tiempo, obliga al diputado a jugarse en público. El resultado, sin embargo, es incierto: puede que Espert logre recomponer su imagen con una aparición contundente, o puede que su exposición termine de hundirlo si persiste en la ambigüedad.

Te puede interesar
U74NomYHR_1256x620__1

Macri convoca al PRO para frenar la fuga de dirigentes hacia La Libertad Avanza

Alejandro Cabrera
Política12 de noviembre de 2025

Mauricio Macri convocó a toda la dirigencia del PRO en Balcarce 412 para intentar detener la sangría hacia La Libertad Avanza y ordenar un espacio que atraviesa la mayor crisis interna desde su creación. La salida de dirigentes clave aceleró una reacción que busca preservar identidad, liderazgo y volumen político.

25QEZ6QT3JHKLEI2MGAKVL23JU

El Gobierno profundiza el diálogo con las provincias y se muestra dispuesto a discutir la coparticipación

Alejandro Cabrera
Política10 de noviembre de 2025

La Casa Rosada busca recomponer puentes con los gobernadores tras las tensiones por el Presupuesto y el reparto de fondos. En un giro pragmático, el Ejecutivo se declaró abierto a debatir el sistema de coparticipación y a revisar los mecanismos de asistencia. La nueva etapa apunta a garantizar estabilidad política antes de las reformas económicas.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

Lo más visto